DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Importante alzar la voz, y no normalizar agresiones, gritos, insultos o golpes.

Si vives algún tipo de violencia, no estás sola, acude a tu centro de salud más cercano.

El 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fecha en la que se convoca a los gobiernos, organizaciones internacionales y  asociaciones de la sociedad civil  a sensibilizar a la población en general con respecto a este problema. La violencia de género es  una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida y cada diez minutos, una mujer o niña muere a manos de algún hombre  de su familia.

Este año, la campaña del Día contra la Violencia de Género se centra en la violencia digital, que es la violencia que se ejerce contra mujeres, adolescentes y niñas  en redes, especialmente aquellas con una alta presencia pública y digital en ciertos ámbitos cómo la política, el activismo o el periodismo. La Lic. en Psicología Liliana Medellín Robledo, Responsable Estatal del Programa de Prevención y Atención a la Violencia Sexual y de Género, y Servicios de Aborto Seguro de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, dijo que, “Como cada año, el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marca el comienzo de la Campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo (25 nov-10 dic), que concluye coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

El sector salud tiene un papel relevante en el abordaje de la violencia de género, fortaleciendo  protocolos y rutas de prevención y atención de la misma. Si viven alguna situación de violencia,  pueden acercarse a la unidad de salud de primer nivel más cercana a su domicilio; en San Luis Potosí existen los Servicios Especializados de Atención a la Violencia para las mujeres y niñas en toda su diversidad, en San Luis Potosí capital,  puedes dirigirte al Centro de Salud Bosques de Jacarandas  (Bosque De los Pinos #55, Colonia Jacarandas); Centro de Salud Anáhuac (Leonardo Da Vinci Esquina Con Marie Curie en la colonia Progreso); Centro de Salud 21 de Marzo (Graciano Sánchez #600, Colonia 21 de Marzo en  Soledad de Graciano Sánchez)  o al  Hospital del Niño y la Mujer “Alberto López Hermosa” (Blvd. Antonio Rocha Cordero 2510 colonia San Juan de Guadalupe).

Al interior del estado, Medellín Robledo enfatizó que pueden solicitar apoyo en los siguientes nosocomios: Hospital General de Rioverde con dirección en Boulevard Universitario Esquina Gama S/N, colonia Centro,  y en el Hospital General de Ciudad Valles, domicilio: Carretera .México-Laredo Sur Km7, Esq. con Ángel Oliva N/A, colonia Lomas de Oxitipia. Los horarios de los Servicios de Atención Especializada son de 8:00 de la mañana a 15:30 horas.