DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL LINFOMA

La detección temprana puede hacer la diferencia: 132 atenciones relacionadas con linfoma en lo que va del año.

Busca sensibilizar a la población sobre este tipo de cáncer que compromete el sistema inmunológico; detectarlo a tiempo facilita el acceso a tratamientos adecuados.

Los Servicios de Salud del Estado y la Coordinación Estatal IMSS-Bienestar de San Luis Potosí,  a través del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”, se suman a la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, que se celebra este 15 de septiembre. Esta jornada busca sensibilizar a la población sobre este tipo de cáncer que compromete el sistema inmunológico, subrayando la importancia de detectarlo a tiempo, facilitar el acceso a tratamientos adecuados y fomentar la investigación científica para mejorar su abordaje.

En el periodo comprendido de enero a septiembre de 2025, el hospital ha otorgado 132 atenciones relacionadas con linfoma en consulta externa, así como 5 hospitalizaciones por linfoma de Hodgkin no especificado, lo que refleja la importancia de la detección y tratamiento especializados en esta enfermedad.

El linfoma es un tipo de cáncer que se origina en las células del sistema linfático, una parte fundamental del sistema inmunitario del cuerpo. Existen principalmente dos tipos: linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin, cada uno con características y comportamientos distintos. Su diagnóstico puede resultar complejo, ya que los síntomas suelen confundirse con otras enfermedades comunes.

Entre los factores de riesgo se encuentran la edad avanzada, infecciones virales como el virus de Epstein-Barr o VIH, enfermedades autoinmunes, antecedentes familiares de linfoma, exposición a sustancias químicas y un sistema inmunitario debilitado. Es importante prestar atención a signos como inflamación persistente de ganglios linfáticos, fiebre sin causa aparente, pérdida de peso involuntaria, sudoraciones nocturnas y fatiga constante.

Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se recomienda acudir a consulta médica para una valoración adecuada y, en caso necesario, estudios de laboratorio o imagen. La detección precoz y el inicio oportuno del tratamiento pueden mejorar significativamente el pronóstico y la calidad de vida del paciente.

Actualmente no existe una forma específica de prevenir el linfoma, pero mantener un sistema inmunológico saludable, evitar la exposición prolongada a sustancias tóxicas y llevar un estilo de vida equilibrado pueden contribuir a reducir el riesgo.

En el marco de esta conmemoración, el HRAE “Dr. Ignacio Morones Prieto” refrenda su compromiso con la salud pública al fortalecer los servicios especializados en oncología, promover el acceso equitativo a tratamientos y acompañar a las personas que enfrentan esta enfermedad.