Difícil panorama para el último año de gobierno de Carreras López

Por: Toño Martínez

Noviembre 10, 2020

Un fin de mandato muy complicado tendrá el Gobernador Juan Manuel Carreras López, si nos apegamos a los indicadores en aprobación producto de un sondeo de opinión que llevó a cabo el 8 de este mes la encuestadora Massive Caller.

Mil potosinos entrevistados vía telefónica en el estado, dieron apenas un 23.3% de aceptación a su mandato.

Si esa revisión la sometemos a la opinión política de partidos y grupos tradicionalmente opuestos al gobierno priísta de Carreras López lo mandarían a la lona y despedazarían por incompetente.

Lo único discordante entre encuestas y guerras de descalificaciones intensificadas por el inicio del proceso electoral del 2021, es que las críticas son injustificadas en ciertas vertientes, huecas, sin propuestas como debería corresponder a una sociedad que exige mayor participación en las decisiones y trabajo del gobierno.

Es decir criticar y condenar mientras permanecemos pasivos en lugar de buscar sinergias que son ya insoslayables, en nada ayuda, no remedia ninguna falla, omisión o falta.

Otra cosa es pretender desconocer con ese linchamiento público de Juan Manuel Carreras los avances que ha tenido el estado en los últimos años.

San Luis Potosí ha sido de los Estados con mayor crecimiento económico que por ejemplo en 2018 lo llevó al 4.3% más en relación con el año anterior y el 4º. en crecimiento económico del país en ese mismo año.

Eso significó hasta antes de la pandemia un desarrollo sostenido que generó empleos y estabilidad para miles de familias.

Aporto el 2.1% al Producto Interno Bruto y en términos generales por la promoción, posición geográfica, estabilidad laboral y menor inseguridad en relación con otros estados ha recibido 6 mil millones de dólares en inversión extranjera.

Desde luego que con todo y el derrame de condiciones favorables al desarrollo social y material los retos siguen siendo fuertes como por ejemplo en el terreno de la pobreza porque no ha podido este mandato aplanar de manera significativa la pobreza que afecta al 43.4% de los potosinos, y la extrema que se da gusto no se cubren por lo menos tres indicadores de bienestar en servicios y la familia no puede acceder siquiera a los ingresos para adquirir la canasta básica se ubica en 7.3%

En materia de inseguridad, aún con todo y los focos rojos por criminalidad en regiones focalizadas, están en un rango inferior en relación a estados vecinos.

No estamos bien, pero tampoco estamos tan mal y en un ejercicio simple de razonamiento justo no podremos esperar milagros por el ambiente adverso que nos envuelve y pega a todas las vertientes que sostienen el crecimiento, la economía y el bienestar, como es el devastador Coronavirus.

Es el momento de juntar fuerzas y participación social con los gobiernos de cualquier nivel e índole, no solo en el último año de Gobierno de Juan Manuel Carreras sino como una acción permanente de alianza para acceder a un mejor futuro, ¿no creen? El horno no está para bollos.