Dip. Sara Rocha Medina propone expedir la nueva ley de asistencia a las personas adultas mayores del estado de San Luis Potosí

Tiene el objetivo de establecer acciones y políticas públicas para así mejorar sus condiciones de vida y desarrollo social

La diputada Ma. Sara Rocha Medina, presentó la iniciativa con Proyecto de Decreto que propone expedir la Ley de Asistencia a las Personas Adultas Mayores del Estado de San Luis Potosí, conformado por 4 capítulos y 16 artículos, así como una serie de disposiciones que tienen por objeto establecer acciones y políticas públicas para así mejorar sus condiciones de vida y desarrollo social, en beneficio de toda la sociedad.

La legisladora en su exposición de motivos refiere que según datos de la Secretaría de Bienestar, en México, 4 de cada 10 personas de 65 años y más, son pobres, de los cuales, 629,000 de ellos viven en pobreza extrema, y no cuentan con los medios suficientes para vivir de manera digna. 

Aunado a lo anterior, solo 23% de las mujeres y 40% de los hombres tienen acceso a una pensión contributiva, es decir la pensión que reciben las personas que cotizaron al sistema de pensiones a lo largo de su vida laboral y, el 26% de las personas adultas mayores no cuentan ni con una pensión contributiva ni con apoyo de programas sociales. 

Dijo que, “atendiendo a la tarea primordial de asegurar una atención adecuada calidad de vida de las personas adultas mayores, desde un punto de vista social y económico, el Estado de San Luis Potosí ha de remover todos aquellos obstáculos que constituyen una carga económica para las personas adultas mayores y les dificultan alcanzar una vida digna, libres de preocupaciones de orden pecuniario”.

La legisladora Ma. Sara Rocha Medina, expone en su propuesta para expedir la Ley de Asistencia a las Personas Adultas Mayores del Estado de San Luis Potosí, involucra a las dependencias y entidades como “todas aquellas instancias de gobierno de la administración pública estatal y municipal del estado de San Luis Potosí. Además de que las personas adultas mayores serán todas aquellas personas residentes en el Estado que tienen 65 años o más de vida y que constituyen el segmento de la población a beneficiar en la presente Ley”.

Consideró que es primordial procurar que la población de adultos mayores del Estado de San Luis Potosí vivan en un entorno de bienestar consolidado, para lo cual habrán de encaminarse todas las políticas y acciones del gobierno. 

“Es decir que sean apoyadas de manera efectiva a los adultos mayores, mediante la remoción de todos aquellos obstáculos que constituyen una carga económica para las personas adultas mayores y les dificultan alcanzar una vida digna, libres de preocupaciones de orden pecuniario Establecer condiciones específicas de excepción del que habrán de gozar las personas adultas mayores”.

La iniciativa fue turnada para ser analizada y dictaminada a la Comisión de Derechos Humanos; Hacienda del Estado; Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, con opinión de las Comisiones del Trabajo y Previsión Social, y Movilidad Comunicaciones y Transportes.