DIPUTADOS SE REUNEN CON FUNCIONARIOS DE BANOBRAS PARA REFORZAR LA RELACIÓN INSTITUCIONAL A FAVOR DE LOS AYUNTAMIENTOS

SE CAPACITARÁ A LOS AYUNTAMIENTOS PARA QUE FORTALEZCAN SUS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

El Congreso del Estado apoyará la iniciativa institucional para generar condiciones que permitan a los 59 ayuntamientos, a través de Banobras, fortalecer su infraestructura y prestación de servicios, regularizar sus condiciones financieras y orientarlos en la construcción de finanzas sanas.

Con ese objetivo se reunieron, diputadas y diputados presidentes de comisiones legislativas y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), con la directora de Financiamiento Norte-Occidente Claudia Díaz Cabrera, la directora de Zona Occidente Yadira Cedillo Ortiz y el delegado de Banobras en el estado Armando Navarro Tapia.

Estuvieron presentes los diputados Héctor Serrano Cortés, presidente de la JUCOPO y de la Comisión de Gobernación; Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado; Dulcelina Sánchez Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal; y Carlos Arreola Mallol presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.

Los funcionarios de Banobras expusieron que el Decreto de Proyecto Global permite financiar o refinanciar proyectos de infraestructura y servicios públicos, y la adhesión de municipios al mecanismo de financiamiento, administración, garantía y fuente de pago. Los 59 municipios son informados y capacitados para que tengan acceso a este tipo de beneficios.

En la reunión, el diputado Héctor Serrano, señaló que la orientación y capacitación a los funcionarios de los Ayuntamientos es muy importante, “ya que en ocasiones desconocen los procedimientos y consideran que son ‘engorrosos’, por lo que optan por no tramitarlos, lo que hace necesario este acercamiento”.

Adelantó que se llevarán a cabo todas las reuniones necesarias para avanzar en el tema de la iniciativa que permita fortalecer las condiciones financieras de los gobiernos, en especial de los municipales, para dejar un piso legal que permita tener finanzas sanas y objetivos sociales cumplidos.

Las diputadas Dulcelina Sánchez y Dolores Robles, expusieron que sus comisiones legislativas apoyarán las estrategias de desarrollo que se están implementando para generar crecimiento y coincidieron en que hay casos donde funcionarios municipales desconocen estos beneficios y no los utiliza.

“Desde el Congreso del Estado estaremos en coordinación para brindar asistencia técnica y acceso al financiamiento, para obras de inversión pública productiva en los municipios que contribuyan a generar empleo, reducir las brechas existentes y brindar mejores servicios públicos en las comunidades”, dijeron.

Las autoridades del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) expusieron que no se trata de un servicio obligatorio ni que tenga intenciones de endeudar a los Ayuntamientos, al contrario, se busca ayudarles a cubrir sus necesidades de infraestructura dependiendo de cuáles sean, su monto y sus capacidades financieras.

Se hizo el compromiso de integrar a personal de Banobras en la capacitación a los Ayuntamientos sobre sus Leyes de Ingresos 2026, y por parte de la institución analizar cada caso para determinar qué ayuntamientos están en condiciones de contraer un crédito que les permita hacer frente a las necesidades que tienen en su demarcación.

Se le dará seguimiento a los acuerdos y continuarán las reuniones entre legisladores y personal de Banobras.