Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Ahora que el PRI ha iniciado una nueva etapa con la diputada Sara Rocha Medina como flamante presidenta del comité estatal del partido está por verse si es capaz de darle respiración artificial y lo saca del letargo en que entró desde las palizas electorales que sufrió durante los procesos electorales del 18 y 21.
Con ella al frente del tricolor en SLP ya son tres mujeres las que han ocupado el cargo pues se recuerda que por esa posición ya han pasado Yolanda Eugenia González y Rosa María Huerta con buenos resultados para el partido además de que se les reconoce, como se decía antes como priistas químicamente puras lo que no puede decirse de otros ex dirigentes estatales varones que únicamente se preocupaban por alcanzar alguna diputación plurinominal o un puesto que les garantizara un lugar en cualquier nómina como los que se han dedicado últimamente a vaticinar la muerte del tricolor y a coquetear con el inquilino principal del palacio de gobierno con miras a que lo coloque en un espacio en el que pueda cobrar un sueldo seguro.
En este sentido el PRI potosino ha sido como un buen bote de tamales en el que hay de chile y de manteca cuya labor partidista en su circunstancia como dirigentes la militancia los juzgó.
Además vaya que la presidencia del CDE ha sido un estupendo trampolín político para sus ocupantes si se recuerda que varios de sus ocupantes han alcanzado como en su caso lo hizo Carlos Jiménez Macías al que la “ camarilla perversa” le impidió llegar a la candidatura senatorial a la que tiempo después accedería.
Otro dirigente estatal, Horacio Sánchez Unzueta logró abrirse camino hasta la gubernatura del estado aunque eran tiempos en los que el tricolor ganaba de todas todas.
Así entonces hasta llegar a la actualidad el tricolor fue perdiendo fuerza y terreno hasta convertirse en la caricatura que es hoy de lo que fue en el estado lo que a Sara Rocha le tocará recomponer en una tarea que hasta sus excolegas le quieren dificultar más.
CABOS SUELTOS
La ausencia de falta grave de agua en la ciudad habla del resultado exitoso que ha tenido el plan emergente para la crisis de agua puesto en marcha por el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos y lo más importante no hay indicios de que haya sed en los hogares potosinos y que el Realito no deje de enviar las bajas reservas que aún hay en su embalse, ahora que morena ya decidió las fechas para el levantamiento de las encuestas para designar a su candidato presidencial bien harían los potosinos en ir analizando los perfiles de todas las “corcholatas” y decidir con conciencia la orientación que darán a su voto.