En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la docente Anahí Bautista Santiago, del campus Tancanhuitz de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, participó en la “mañanera del pueblo” para presentar la traducción de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en lengua Tének.
La académica, también traductora e intérprete del CUALISAN, destacó que este esfuerzo refleja el compromiso de mujeres indígenas de todo el país para garantizar que la información llegue a sus comunidades en sus propias lenguas. “Queremos que las niñas de hoy sepan que pueden ser presidentas, científicas o lo que ellas decidan ser”, expresó.
Con esta acción, San Luis Potosí refuerza su compromiso con la educación intercultural y la atención a pueblos originarios, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.