Gregorio Marín Rodríguez
Junio 03, 2021
Tomando en cuenta únicamente nuestra condición de ciudadanos libres y amantes de nuestro país y nuestro estado, todos debemos acudir a las urnas el domingo para elegir a un gobernador, 58 ayuntamientos, 7 diputados federales de mayoría relativa, de los que se derivarán doce de representación proporcional; 64 síndicos municipales y 387 regidores. Habrá miles de casillas electorales abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde en todo el territorio potosino para la elección de quienes manejarán la cosa púbica en los próximos años, el gobernador durante seis años y los diputados a lo largo de tres años, lo mismo que los funcionarios municipales. OPINIÓN PÚBLICA SLP ofrece suficiente Información, con datos y fotos de todos los candidatos. De los aspirantes se publica información sobre su preparación académica y capacidad para desempeñar el cargo al que cada uno aspira.
SON NUEVE CANDIDATOS A GOBERNADOR
Los candidatos a suceder en el cargo al licencenciado Juan Manuel Carreras son: Octavio Pedroza Gaitán, por la coalición denominada “Sí por San Luia Potosí”, integrada por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Conciencia Popular, este último con registro solo en el estado.
Otros candidatos a la gubernatura son: Mónica Rangel Martínez, del Parido MORENA (Movimiento de Regeneraión Nacional), egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM y exsecretaria de Salud del Gobierno del Estado. Ofrece seguridad y empleo a las mujeres; Ricardo Gallardo Cardona, diputado federal con licencia y uno de los potosinos que en los últimos nueve años colocaron al municipio de Soledad de Graciano Sánchez como el segundo más importante del estado, y que antes era solo un lugar para ir a dormir para cientos de trabajadores y empleados de la zona industrial, sin servicios públicos eficientes ni calles pavimentadas; EL Arquitecto Juan Carlos Mchinena Morales, de larga trayectoria política y quien cerró su campaña el miércoles en un jaripeo en Rioverde, cuna de ese deporte charro mexicano. Es candidato del Parrido Fuerza por México y fiel amante del histórico “San Luis de la Patria”, título ganado en la defense de México en la Batalla de la Angostura.
MÁS CANDIDATOS EN OPINIÓN PÚBLICA SLP
Siguen en la lista de OPINIÓN:PÚBLICA SLP Adriana Marvely Costanzo, exdirectora de Cultura Municipal y candidata del Partido Movimiento Ciudadano. De llegar al gobierno, promete “ver por el bienestar de la niñas y las mujeres, para que no puedan ser vioentadas”; Arturo Segoviano García, candidato indpendiente quien afirma que “Los partidos no representan a los ciudadanos”, afirma que “la educación, la Seguridad y la Salud, serán los ejes de su gobierno”: Francisco Javier Rico Ávalos, del Partido Nueva Alianza, sostiene que “el electorado está hambriento de cambios y progreso” y propone construir hospitales en la Huasteca, reconfigurar el presupuesto estatal de Salud, impulsar el desarrollo económico y atender la salud y la seguridad; el polémico ex diputado local, José Luis Romero Calzada, candidto del Partido Redes Sociales Progresistas, que preside a nivel nacional el yerno dee Elba Esther Gordillo, anuncia que encabezará un gobierno híbrido y modificaría el Sistema Educativo entre el tradicional mexicano y el Montesori; finalmente, el candidato AdriánEsper Cárdenas, huasteco y sobrino de don Antonio EsperBujáidar, es presidente municipal de Ciudad Valles con licencia y anuncia que si llega a gobernador pagará a los maestros de educación básica un sueldo de por lo menos 20 mil pesos mensuales y donaría bicicletas a estudiantes para su traslado a la escuela.
RECORTES.- Las lluvias de los últimos días casi llenaron las presas, bordos, tanques y algibes de todo el estado y las familias y los productores del campo están muy felices, sobre todo en el Altiplano, donde la sequía duraba ya muchos meses y provocaba la muertes de cabezas de ganado y la pérdida de cosechas. El optimismo se freflejará pronto en un fuerte impulso a la economía porque estamos en el ciclo agrícola primavera-verano. ¡Gracias a Dios!…El exgobernador y exsenador potosino Teófilo Torres Corzo recibió una felicitación del gobierno del estado por la condecoración que le otorgó el emperador de Japón en reconocimiento a su labor sobre el fortalecimiento de las relaciones entre México y Japón y su impulse al acuerdo Asia-Pacífico, que en estos días recibe un nuevo impulso por las negociaciones que buscan la incorporación del Reino Unido a ese Acuerdo con negociadores japoneses. La medalla al potosino se llama “Condecoración del Sol Naciente en el Grado de Rayos de Oro con Cololar de Listón”…Los primeros esfuerzos de maestros y padres de familia para el regreso presencial a clases en escuelas de educación básica enfrentan problemas por el mal estado de algunos planteles que estuvieron abandonados…Y hasta la próxima.