Ambos conciertos ofrecerán al público una experiencia única para disfrutar de la sensibilidad y la majestuosidad del repertorio antiguo y barroco.
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público en general a disfrutar del segundo día de actividades del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores”, que se llevará a cabo este martes 11 de noviembre con dos presentaciones que celebran la riqueza y diversidad de la música de distintas épocas y regiones.
A las 17:00 horas, en el exconvento de San Agustín, el ensamble vocal The Tones ofrecerá el concierto “Polifonías de lo sagrado y lo profano”, con un programa que abarca piezas desde el siglo X hasta el XXI, procedentes de distintas tradiciones europeas y del Cáucaso. Entre las obras que interpretará se encuentran Kyrie Orbis Factor (siglo X, Europa Occidental), Veni Veni Emmanuel (siglo XII, Francia), Tres Morillas (siglo XV, España), Greensleeves (siglo XVI, Inglaterra), Tsintskaro (Georgia) y Ubi Caritas en la versión contemporánea de Ola Gjeilo (Noruega), entre otras.
Posteriormente, a las 20:00 horas, en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, la Orquesta de Cámara Sofía Cancino presentará el concierto “Les Indes Galantes, suites d’orchestre” de Jean-Philippe Rameau, además de interpretar obras de grandes exponentes barrocos como Johann Sebastian Bach (Concierto de Brandemburgo No. 1 y Toccata y Fuga en re menor, arreglo de Leopold Stokowski), Antonio Vivaldi (Magnificat) y Dietrich Buxtehude (Chacona en mi menor, en transcripción orquestal de Carlos Chávez).