Duele tanto ver partir a tantos amigos y conocidos

Toño Martínez

Julio 25, 2020

Como periodistas se supone que enfrentar la realidad cotidiana con sus dramas, tragedias, glorias, guerras, violencia, éxitos, fracasos y decepciones nos provee de cierto blindaje emocional, que entre otras cosas inhibe la capacidad de reacción frente a sucesos traumáticos o al menos controlar su impacto.

Pero lo que está ocurriendo ahora, ayer, el mes pasado, hace unas horas o minutos en nuestro entorno de ejercicio periodístico que incluye a amigos, conocidos, figuras públicas, familiares cercanos o lejanos que están cayendo como las fichas de juego de dominó o las hojas de árboles otoñales, uno tras otro por una cosa absurda pero siniestra como es el COVID19, nos cambia la perspectiva sobre el dominio de las emociones.

Y al mismo tiempo nos arranca brutalmente de la zona de confort en que estábamos acomodados porque la ciencia y tecnología, el conocimiento explosivo sobre la biología y pensamiento humanos nos llevó a considerarnos dioses.

El Coronavirus nos viene a recordar, que algo no hemos hecho bien, no estamos haciendo bien como personas, como clan familiar, como comunidad.

Destruimos la naturaleza y nos destruimos a nosotros mismos; nos llenamos cada vez más de comida procesada llena de químicos y hormonas, envenenamos el aire, ríos, mares, pisoteamos valores y principios que por siglos de fueron construyendo una sociedad ordenada y armonizada.

Solo capaces de experimentar la reproducción de vida humana en los centros de ingeniería genética y retamos constantemente a la sabía evolución natural.

El COVID que surge como hijo abominable y letal del entorno que forjamos no nos va a exterminar como humanidad pero si a sembrar de dolor y sufrimiento a millones que verán sus vidas entrar a un agujero negro al final de cuyo extremo final nada será igual.

No lo provoquemos más, para así al menos disminuir el número de nuevas víctimas recuperando tres cosas esenciales: respeto a Dios, cuidar la Obra maravillosa que es nuestro cuerpo y el cuidado de la naturaleza.