Este jueves 20 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de egreso de la 12ª Generación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en la que se celebró el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes que culminan su etapa académica para convertirse en agentes de cambio en el cuidado del medio ambiente y la salud pública.
El doctor Ismael Francisco Herrera Benavente, director de la Facultad de Medicina, destacó la importancia de esta licenciatura, creada hace 16 años bajo la visión del doctor Fernando Díaz Barriga Martínez; enfatizó el papel crucial de los egresados en la mediación entre la salud humana y ambiental, al señalar que el 25 por ciento de las muertes globales están relacionadas con factores ambientales, por lo que los exhortó a ser innovadores y proactivos en la búsqueda de soluciones sostenibles.
La doctora Virginia Gabriela Cilia López, coordinadora de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud, hizo un llamado a los egresados para que lideren un cambio en la concepción de salud, con la integración de justicia social, equidad y respeto por todas las formas de vida. Recordó que esta generación inició su formación en plena pandemia de COVID-19, lo que resaltó su resiliencia y compromiso con su educación y el bienestar global.
Por su parte, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, reconoció la relevancia de la licenciatura en la prevención de enfermedades desde una perspectiva ambiental. Señaló que la UASLP fortalece este campo con programas de maestría y doctorado en ciencias ambientales para continuar la formación de profesionales capacitados en enfrentar los desafíos medioambientales y de salud.
Durante la ceremonia, se entregaron cartas de pasante a los 30 estudiantes egresados, quienes fueron instados a continuar con su formación y a comprometerse con la transformación positiva del entorno. La Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud, creada en 2009, ha demostrado su pertinencia al abordar problemas que afectan tanto a la salud humana como al ecosistema.
El evento concluyó con un mensaje de esperanza y responsabilidad para los nuevos profesionistas, reafirmando el compromiso de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí con la formación de expertos en sostenibilidad y salud ambiental, capaces de generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Para los jóvenes interesados en cursar la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud, la UASLP mantiene abierto su proceso de inscripción, a través del sitio https://aspirantes.uaslp.mx, hasta el 31 de mayo de 2025.