Egresado de Ingeniería de la UASLP recibe premio internacional por innovación en sistemas automotrices

El egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Miguel Ángel Montenegro Fuentes, fue reconocido con el Exceptional Performance Award otorgado por HELLA Automotive de México S.A. de C.V. por su destacada contribución al desarrollo de la industria automotriz, particularmente en el diseño de controladores para baterías de alto voltaje utilizadas en vehículos híbridos y eléctricos.

Actualmente, el egresado de la Facultad de Ingeniería se desempeña como ingeniero de desarrollo en diversos proyectos enfocados en componentes automotrices para la gestión de baterías de alto voltaje. Su labor abarca el diseño de sistemas y la interlocución con los clientes, con el propósito de garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad vigentes en beneficio de los usuarios de estos vehículos.

Montenegro Fuentes explicó que hace unos meses, junto con su equipo, recibió un reconocimiento adicional por su participación tanto en el área de sistemas como en la de software. El premio más reciente destaca su alto desempeño laboral, su capacidad para resolver problemas técnicos y su atención a las necesidades de los clientes.

“La universidad nos brinda las herramientas necesarias para destacar en distintos ámbitos profesionales. Esta distinción me hace sentir satisfecho y orgulloso de mi alma mater, que cumple con su propósito de formar profesionales comprometidos con la sociedad”, expresó.

El ingeniero reconoció que la industria automotriz es uno de los sectores más consolidados en México dentro del campo de la ingeniería, aunque el área de desarrollo tecnológico aún es limitada. Por ello, actualmente labora en Guadalajara, donde los proyectos son más dinámicos y exigen un alto nivel técnico.

Residente en esa ciudad desde hace más de un año, comentó que ha observado un crecimiento en los centros de ingeniería en San Luis Potosí. Considera que, si en el futuro se consolidan espacios dedicados al desarrollo electrónico, estaría dispuesto a regresar a su estado natal.

Montenegro Fuentes afirmó que la formación recibida en la UASLP ha sido fundamental para su desempeño profesional. “En las aulas pensamos que lo teórico no se aplica, pero al incorporarnos al ámbito laboral entendemos el valor de lo aprendido”. 

Planea continuar en su área de especialidad al menos cinco años más, con la meta de alcanzar el nivel senior, cursar una maestría en electrónica y, eventualmente, trabajar en un centro de desarrollo de ingeniería en Europa o Estados Unidos.

Finalmente, reiteró su agradecimiento a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a la que considera el punto de partida de su trayectoria profesional. “Nunca podré pagar lo que la universidad pública nos brinda. Debemos trabajar, destacar donde estemos y contribuir con soluciones que beneficien a la sociedad”, concluyó.