Ejemplar solidaridad de los potosinos

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

En verdad, resulta verdaderamente gratificante comprobar que los potosinos no han perdido su espíritu de solidaridad con los afectados por las desgracias ajenas como se notó en las varias toneladas de apoyo alimentario para los damnificados de la huasteca afectados por las inundaciones.

Tan pronto como se divulgó la ubicación de los diversos centros de acopio de ayuda instalados por varias instituciones de inmediato comenzó la llegada de decenas de personas a entregar lo que estuvo a su alcance donar en víveres y demás artículos en apoyo a la gente afectada por las inundaciones que destruyeron sus hogares y sin capacidad de hacer algo para conseguir con qué obtener alimentos para los adultos y los menores que tenían.

Por eso fue satisfactorio ver cómo llegaban a esos centros recolectores de ayuda personas cargando paquetes de papel sanitario, paquetes de botellas de agua y bolsas con latas de alimentos que depositaban para ser enviadas a los necesitados en su oportunidad.

De esa manera pudieron recolectarse varias toneladas de ayuda para los hermanos potosinos en desgracia en los centros de acopio instalados en sitios como la cruz roja y aún en el congreso del estado que en mucho contribuyeron a hacer menos pesada la difícil situación que viven mientras les llega la ayuda federal para la rehabilitación de sus viviendas. Incluso el ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez también instaló un centro de acopio logrando recolecta por lo menos tres toneladas de ayuda que ya debe haberse entregado.

Debe decirse que las muestras de solidaridad de los potosinos con la desgracia ajena no es nueva si se recuerda, por ejemplo cuando hace años la capital de Villahermosa, capital de Tabasco empezó a inundarse al desbordarse el río Grijalva dejando a miles de damnificados lo que despertó inmediatamente la solidaridad de los potosinos incluyendo un numeroso grupo de reporteros que rápidamente organizaron un jornada de recolección de ayuda en la plaza fundadores logrando reunir la cantidad necesaria como para llenar un tráiler que se envió a esa ciudad con todo y que el gobierno en turno pretendió fracasadamente apropiarse la acción estrictamente ciudadana como un acto de gobierno llevando grandes cantidades de agua y alimentos al lugar de la plaza en que se acumulaba la ayuda lo que a nadie convenció pues a todos quedó bien claro de cual lado surgió la iniciativa para reunir ayuda para los damnificados tabasqueños como en el caso actual que lo recolectado fue consecuencia de la solidaridad ciudadana pues en el caso de la ayuda oficial se ha entregado por los canales que dispuso la autoridad.

CABOS SUELTOS

Como resultado de un diálogo claro con los habitantes del Saucito el alcalde Enrique Galindo Ceballos obtuvo su respaldo a la realización del proyecto de construir un paso a desnivel a un costado del templo sin afectar su valor patrimonial, obra a la que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sumará su apoyo para concretarla lo más pronto posible, según se comprometió lo que habla de lo mucho que se puede hacer cuando hay entendimiento para trabajar por San Luis Potosí por encima de intereses partidistas.