El Camino del Rector Zermeño a su Segundo Período

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Abril 29, 2025

Al frente de una universidad que como todas las instituciones públicas de educación superior del país padece el desdén del gobierno federal a respaldarlas financieramente, el doctor Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí rinde este miércoles 30 del mes en curso su primer informe anual de actividades de su segundo periodo como encargado de llevar las riendas de nuestra máxima institución.

Luego de que inició su primer periodo como rector de la UASLP Zermeño no ha tenido un tarea fácil para sacarla adelante, empezando porque arrancó su desempeño como rector en plena pandemia del coronavirus del 2020.

Etapa en la que para evitar estancamiento en la marcha de los estudiantes universitarios se vio en la necesidad de incursionar en el novedoso método de la impartición de clases en línea con lo que evitó que muchos de los jóvenes alumnos perdieran el año.

Por cierto, en aras de ampliar la oportunidad de cursar una carrera profesional a quienes no pueden hacerlo por los sistemas normales ya se inició el año pasado el estudio de una carrera de administración en línea con lo que se podrá ampliar el cupo de alumnos aceptados en la máxima institución educativa.

Dentro de lo que seguramente incluirá en su informe de este miércoles estará lo relacionado con los esfuerzos por elevar los ingresos propios en busca de paliar un poco la anemia económica de la universidad consistentes en ofrecer a los sectores productivos trabajos de investigación y asesorías para la eficientización de sus procesos.

No obstante, algo valioso que ha logrado preservar el rector es la tranquilidad que vive la UASLP  toda vez que la comunidad universitaria especialmente los estudiantes se han mantenido ajenos a confrontaciones y a pugnas internas por espacios de control como antaño las protagonizaban los grupos o planillas para provecho personal de sus “líderes”.

En este contexto, tampoco se le puede regatear a Zermeño el mérito de haber mantenido a la institución lejos de los intereses políticos y partidistas que han pretendido infiltrarse pues a la fecha no hay nadie de esos ámbitos que pueda jactarse de controlar al estudiantado o a la planta de docentes con habilidad y sin chocar con ninguna de esas fuerzas ha mantenido a la universidad a salvo de contaminaciones políticas.

Como remate respecto del manejo del rector, puede decirse que, hasta ahora, no ha caído en la tentación de pretender usar el cargo como plataforma de impulso hacia una candidatura para un cargo de elección y en el renglón político mantiene una relación institucional y seria con los gobiernos estatal y municipal puntos que habrá de refrendar o profundizar en el documento que dé a conocer en éste su primer informe del segundo periodo como rector

CABOS SUELTOS

Ojalá sea cierto y bien fundamentado el señalamiento de que en agosto próximo abrirá la universidad Rosario Castellanos abrirá sus puertas en SLP lo que indica que ya deben tener el lugar donde se ubicará sin riesgo de problemas como los creados cuando se intentó alojarla en planteles que ya tenían sus planes de trabajo.