Filiberto Juárez Córdoba
Noviembre 22, 2025
AHORA RESULTA que tenemos la cuarta Miss Universo mexicana, pero para estar a tono con la 4T, hay señalamientos de que resultó electa como si fuera magistrada o juez del nuevo Poder Judicial de la federación, con acordeón incluido. Un ex integrante del jurado, El franco-libanés Omar Harfouch, asegura que la tabasqueña Fátima Bosch, “es una Miss Universo de mentira”. Harfouch declaró que Fátima Bosch fue la triunfadora porque Raúl Rocha, el dueño y presidente de la organización Miss Universo, mantiene negocios, con Bernardo Bosch, empresario con estrechos vínculos con Pemex y padre de la reina de belleza. Siendo de Tabasco, tierra del creador de la Cuarta Transformación y ella nuestra cuarta reina de belleza; algunos dicen que no será remoto que ahora que está en el retiro le haya dado unos consejos o de plano una buena asesoría a su paisana. Para no dejar de festejar por tener una reina de belleza de ese nivel, que toda impugnación se someta a los tribunales electorales mexicanos y se haga un estudio comparativo de los procesos electorales de la elección judicial y la de Miss Universo. Ninguna duda quedará de que el que gana, gana. Para cerrar el capítulo, que además de las ceremonias habituales de ese concurso de belleza, se haga un ritual de purificación, oficiado por el presidente de la Suprema Corte, y un tabasqueño distinguido como invitado de honor.
INDEPENDIENTEMENTE DE LAS CONTROVERSIAS y los escándalos propios de estos certámenes, Fátima Bosch, demostró, además de belleza, talento y valentía. Mostró que sabe defender sus puntos de vista y no es dejada. Que ante cualquier controversia se defiende con decisión y buenos razonamientos. Merece llegar hasta donde llegó y tener la simpatía y el apoyo de su país. Cada una de las participantes tienen sus merecimientos y su valía y todas merecen aplauso por su dedicación y esfuerzo.
EL PROCESO PARA EL NOMBRAMIENTO del director o directora de la Facultad de Derecho de la UASLP ya se complicó bastante. La terna que presentó el Consejo Técnico Consultivo tuvo impugnaciones y fue retirada para su revisión. Mientras se reelabora los grupos y personajes que pretenden la posición están realizando acciones de presión algo ruidosas, un grupo de estudiantes se manifestó en la rectoría, y manos anónimas colocaron carteles ofensivos en la Facultad descalificando a Lucy Lastras. La aspirante asegura que dio parte a la Defensoría de Derechos Universitarios y le contestó la responsable, que eso es parte de la libertad de expresión y hay que aguantarse. Va a ser muy difícil que todos queden contentos, porque los que no salgan favorecidos siempre van a decir que no se hicieron las cosas como debieron. Entre las versiones que corren sobre intromisiones que causan ruido, se menciona a Juan Ramiro Robledo Ruiz, por su cercanía con Javier Delgado Sam, a quien, dicen, ya hasta afilió a MORENA. También se comenta que la abogada general, Urenda Queletzú Navarro, pretende asesorar al rector para salir de algunos conflictos, pero termina enredándole más las posibles líneas de solución. Con diálogo y buenos acuerdos, respetando la normatividad vigente, se debe destrabar lo de la Facultad de Derecho, porque la UASLP tiene otros frentes que atender, que no son los internos, y en ellos debe concentrar toda su fuerza. El Consejo Técnico de la Facultad, la Rectoría y el Consejo Directivo Universitario, de acuerdo con lo que establece el Estatuto Orgánico vigente, tienen que nombrar a la directora o director, que más garantice para el estudiantado. EL DIPUTADO Héctor Serrano anunció que citaría al rector de la UASLP, para hablar de sus presupuestos y cuentas que rendir. El rector, Alejandro Zermeño, dijo que está abierto al diálogo pero que la reunión se hiciera en la Universidad. Héctor Serrano, en respuesta, ya le mandó un oficio, en el que le dice que tiene que ser en el Congreso porque ellos son un Poder. Muchos dicen que el rector ahora le puede contestar que ellos son autónomos. El asunto se pondrá interesante. Algunas voces hemos escuchado que aseguran que la verdad Serrano tiene razón, los diputados no tienen a qué ir a la UASLP. NOSOTROS DECIMOS:
Hablando con la verdad
Su postura se comprende,
A qué van a la Universidad
Si ninguno de ellos aprende.
adiestraysiniestra_3@hotmail.com
adiestraysiniestra@yahoo.com.mx
X @FJuarezC