El costo de la política mexicana

Dr. Jaime Chalita Zarur.

Septiembre 06, 2025

“Mas vale ser vencido diciendo la verdad que triunfar por la mentira. Mahatma”: Gandhi.

“Quien no tuvo y llega a tener: loco se quiere volver.” Proverbio popular.

La facilidad con la que se miente en las campañas políticas, es cada día más descarada. Hoy que la Inteligencia Artificial está de moda, no quiero imaginar como será usada por la maldad humana, con tal de llegar a conquistar el poder de los mexicanos a través de la mentira fácil y complicada de cumplir.

La transición democrática en México, la fijan los que saben, en el año 2000 con la llegada del PAN a la presidencia de nuestro país, con Vicente Fox. El control de la dirección de nuestra patria les llegó y, no supieron qué hacer, más allá de lo mismo. Corrupción y luchas al interior por la posiciones que se querían tener para lograr un sueldo. La macroeconomía hizo que nuestro PIB creciera, pero las micro, pequeñas y medianas empresas se quedaron muchas en el camino.

Desde luego salieron riquezas sin explicación. Con exactitud no sabemos a dónde fue el dinero que le decomisaron a Zhenli Ye Gon, más o menos 200 millones de dólares; amén de los dineros que durante el sexenio se abusaron.

La desilusión no tardó en llegar. Calderón en el segundo sexenio del PAN, gana una elección muy discutida y se reclamó un fraude. El margen era muy pequeño pero finalmente se impuso la administración panista. Dos sexenios duraron en el poder.

Las verdades salieron a flote. El pueblo se dejó llevar por el reclamo de López Obrador, para entonces auténtico y legítimo.

En 2018 llega a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, después de una lucha de muchos años insistiendo en la Cuarta Transformación de nuestra República. Llega un presidente diferente al que termina. Él, en lo personal ha quedado en lo que prometió, una vida austera y usando menos en lo que alcanzamos a ver, en términos de dinero. Otra cosa estará en entredicho, sus alianzas con indeseables.

Ahora en la segunda administración de este Movimiento, está en peligro de correr la suerte de los demás. La terminación del bono electoral de todos los partidos se terminó por la avaricia de de quienes conformaron las alianzas de poder. Las verdades empezaron a salir.

La Presidenta de nuestro país, ha insistido en las buenas prácticas del servidor público pero, las diferencias internas y las ambiciones personales, dividen su partido. Ella tendría toda la calidad moral para detener a esos que, han abusado del patrimonio de los mexicanos.

Las mentiras siempre salen a flote como ahora. El término del bono electoral se empieza a perder y vendrán otros que, igualmente prometan la indecible pero, dudo que cumplan.

@jaimechalita