El “día de muertos” está muerto

Gregorio Marín Rodríguez

27 de octubre de 2020

Por disposición de las autoridades sanitarias los panteones del estado cerrarán sus puertas los días uno y dos de noviembre para evitar que se formen grupos de visitantes que facilitarían la propagación de contagios del temible coronavirus que ya ha causado la muerte de más de dos mil personas en nuestro estado; las florerían reducirán al máximo sus actividades por la escasez de compradores; las panaderías casi no venderán el tradicional pan de muertos y se estrecharán las medidas restrictivas hasta en lugares cerrados.

En la huasteca se cancelaron todas las actividades relacionadas con el tradicional Xantolo, que congregaba a miles de vecinos y turistas cada año, lo mismo que a famiiliares de los habitantes de más de una docena de municiios de esa zona geográfica.

Dos o tres alcaldes habían anunciado que abrirían sus panteones ante la presión de vecinos que deseaban visitor las tumbas de sus difuntos, pero la Secretaría de Salud envió un oficio ordenando el cierre de los camposantos.

Total, que por esta vez el acostumbrado Día de Muertos ya está muerto.

EN EL PAN, LOS SIETE VAN
En el Partido acción Nacional el divisionismo y las ambiciones personales continúan vigentes. Inclusive, la propuesta para que el número de aspirantes a la candidatura del gobierno del estado recrudeció las posiciones de los aspirantes y nadie cederá su lugar a los demás. Un ultimo intent del senador Francisco Xavier Salazar Sáenz fracasó y no habrá encuesta ni más pláticas entre compañeros. Todos consideran tener méritos para ser candidato a gobernador.

Lo que no toman en cuenta es que con su intransigencia les pasará lo mismo que a los personajes de la fábula: todos perderán.

49 BUSCAN CANDIDATURA INDEPENDIENTE
En el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), que por ley organiza y controla los procesos electoraes en el estado, se recibieron 49 solicitudes de personas que desean ser candidatos independientes a uno de los cargos de elección que estarán en disputa.

Ocho de esos aspirantes buscan ser candidatos a gobernador, 27 quieren ser candidatos a una diputación local y 14 quieren ser candidatos a una presidencia municipal, según inform la consejera presidenta Laura Elena Fonseca Leal.

Todas las solicitudes serán sometidas a revision para confirmar la veracidad de sus datos y podrían obtener el registro como precandidatos, así como las prerrogativas de financiamiento público y propaganda que la ley les concede si son aprobadas. Entonces se darían a conocer los nombres.

RECORTES.– Como ha sucedido en todos los casos, la tormenta tropical Zeta al tocar tierra en las costas de Yucatán “se degradó” y perdió el nombre de ciclón. Solo causó daños porf fuertes vientos y abundantes lluvias. Se acabó la temporada que es lo mismo cada año en el sur y sureste del país…La campaña de ofertas comerciales llamada Buen Fin, que cumple diez años, comenzará esta vez el próximo 9 de noviembre y tendrá una duración de nueve días en lugar de los cuatro acostumbrados. Los organizadores explican que la ampliación es para que los compradores tengan suficiente tiempo para seleccionar las ofertas que les interesen, sin exponerse a contagios del Covid-19 por aglomeraciones y evitando las molestas”colas” que a veces se prolongan por horas. Habrá plataformas especiales en las redes para facilitar las xcosas a los consumidores…La “gaviota” cincuentona, Angélica Rivera, ex primera dama del país, reaparece en las redes sociales con una fotografá que la hace ver atfractiva, con menos años y buen semblante…El economist jefe de BBV en México, Carlos Srrano, dice que si Joe Biden gana la presidenciade Estados Unidos le puede ir bien a México al reducirse la incertidumbre sobre inversiones y contar con mejores perspectivas para el T-MEC. Los comicios en el vecino país del norte están a la vuelta de la esquina porque tendrán lugar el próximo martes 3 de noviembre, al siguiente día de “los Fieles Difuntos”…Poca gente se fija en los importantes avances que registra la lucha de las autoridades en contra de la delincuencia organizada y actos de sabotaje de grupos que creen hacerle daño al gobierno pero se lo hacen a México. Ahora metieron a la cárcel a Ochoa, quien asumió por unos días la jefatura del cartel Santa Rosa de lima, en Guanajuato. “Ahi la llevan”…Los que presentan un oscuro panorama económico para nuestro país no relacionan el problema con la recesión que abarca atodo el planeta y durará mucho más tiempo del que los pesimistas se imaginan. La pandemia es un factor que nadie tomaba en cuenta y que tendrá repercusiones en sectores sociales y económicos que nadie podia prever. Una medida defensiva a nuestro alcance es dedicarnos al trabajo y a los estudios, sin meternos en lo ue no podemos modificar…Y hasta la próxima.