El día del músico y los músicas del día

Filiberto Juárez Córdoba

Jueves 21 de noviembre de 2019

PARA REGOCIJO de los músicas músicos, el Día de Santa Cecilia, su santa patrona, esta vez caerá en viernes, el día más propicio para darle vuelo a su gusto, profesión o afición. Cada año, los filarmónicos hacen festejo en grande y organizan diversas actividades musicales. Las instituciones públicas también le entran a la celebración de lo que se considera oficialmente el Día del Músico. El Instituto Potosino de Bellas Artes, este viernes 22 de noviembre, tiene una serie de conferencias, a partir de las 10 de la mañana: “La música tradicional de México, la importancia de conocerla y aprender a interpretarla”, impartida por Luz Diana Rangel Maldonado, quien promueve la apreciación y conservación del Son Huasteco. “Bossa & Nova y Jazz”, a cargo de Gerónimo Ahuizotl Velázquez, solista e intérprete de Jazz, Boleros, Blues y Soul. Cerrando “La trascendencia de la música clásica en las formas musicales del siglo XX y XXI”, impartida por Beatriz Silva, antropóloga social que ha sido integrante de la Orquesta Vladimir Vulfman.

Por la tarde, desde las 16:00 horas, en las instalaciones del IPBA, habrá música en vivo: el Ensamble Solecito Huasteco, con música tradicional. Alejandro Rivera –Ricardo Vega– Andi Lüscher Trío, -Jazz & Funk, con Jazz Americano. Nerd Electro, banda con música de los 80’s con influencias de funk. La agrupación Prizzmathik, una fusión de Hip Hop, Funk y Jazz con estilo de música urbana fresca. Finalmente “Mostrip”, banda mexicana de Disco Funk con ritmos latinos. La llamada Ceciliada, lleva 12 años de celebración consecutiva por el Día del Músico. La entrada es libre y siendo viernes no está mal, hay que aprovechar la oportunidad y la variada música que tendrán.

UNO, DE LOS 15 diputados federales que dicen que tiene San Luis Potosí, Xavier Azuara, ha levantado la voz para señalar que lo que se está asignando al estado no corresponde a lo que se recauda y que con ello se está cometiendo una injusticia y se está incurriendo en favoritismo. Los recursos serán destinados a los estados que gobierna el MORENA y lo demás no les interesa, aseguró. Por cierto, de un modo o de otro, se sabe de acciones legislativas de Sara RochaGuadalupe AlmaguerJosefina SalazarXavier AzuaraRicardo GallardoRicardo del Sol, y hasta de Oscar Bautista, pero hay otros que ni por equivocación figuran, y eso que dicen que en esta ocasión tenemos más legisladores que en otros tiempos. Xavier Azuara llama a todos para que no aprueben un presupuesto que no va a beneficiar a sus electores. Como la mayoría de los morenistas llegaron por tómbola y por el arrastre de López Obrador, no han de sentir ningún compromiso con ellos.

AQUÍ SE ENTREGÓ, en tiempo y sin gritos ni sombrerazos, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, correspondiente al 2020. El secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán, mantuvo en el documento los principios que han permitido al gobierno un manejo financiero sano. Con racionalidad, incluso disminución, en el gasto corriente y enfoques importantes en el fortalecimiento del desarrollo social. La inversión pública privilegia las obras de infraestructura y todo lo que incide en la atención de la problemática que debe atender el gobierno. La apuesta es mejorar la recaudación pero sin incrementar ni crear nuevos impuestos.

EL PRESIDENTE DE LA JUCOPORolando Hervert Lara, manifestó que debe ponerse especial interés en la revisión de esos documentos, pues los recortes federales obligan a optimizar el uso de los recursos. Hay renglones prioritarios, como salud, seguridad y educación, que no deben descuidarse y ahí es donde el estado debe evitar que haya un deterioro en los servicios. El presupuesto estatal debe incentivar también las actividades productivas, considera y buscar que los recortes federales impacten de manera mínima.

ATRAER INVERSIONES asiáticas para la industria manufacturera automotriz es una buena alternativa para mejorar la economía de la región centro del estado, sobre todo en el municipio de Villa de Reyes y aledaños. El gobernador Juan Manuel Carreras López y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, ya tuvieron una reunión, en la Ciudad de México, para conocer las ventajas y analizar posibilidades de instalar empresas proveedoras. Buena labor de promoción se está haciendo y seguramente lo que se concrete fortalecerá la economía.

QUE ALGUNOS DIRIGENTES de comerciantes, como el de la Asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, y el de la Canaco-Servytur, Alejandro Pérez Rodríguez, exigen que los diputados locales cumplan con la austeridad salarial que prometieron, pues a su juicio siguen ganando mucho. En un corrillo placero alguien nos dijo que hay que ver si lo que exigen ellos también lo practican. NOSOTROS DECIMOS:

Hay comerciantes, señores,

Que si dan ejemplo, en verdad,

Pues practican la austeridad

¡En los salarios de sus trabajadores!

Siguenos