El dinosaurio y la sucesión presidencial.

Daniel Adame Osorio

Octubre 23, 2025

La sucesión presidencial arranca el primer día del gobierno del presidente constitucional, dijo el estudioso más notable del sistema político mexicano contemporáneo, Daniel Cosío Villegas, al punto que una vez que el aspirante elegido para ser el candidato oficial, comenzaba a compartir y replicar las decisiones del presidente de la República.

El proceso de cambio político (alternancia) del año 2000 pareció interrumpir ese procedimiento de los viejos usos comunicativos y de poder, dado que a partir de Vicente Fox, ni Felipe Calderón, ni Enrique Peña Nieto pudieron restaurar el procedimiento para imponer en la silla del águila a su aspirante elegido por anticipado.

En la tradición del régimen político único del país, (dirá Don Pablo González Casanova) es Andrés Manuel López Obrador quien restaura los antiguos usos del poder para elegir a su sucesor(a).

Volviendo a la alternancia, subsiste la hipótesis que vincula el préstamo multimillonario de la administración Clinton a la gestión de Ernesto Zedillo Ponce de León como un elemento de influencia que contribuyó a empujar la democratización política de nuestro país que derivó en la victoria de Fox.

Ahora bien, una vez restaurados por López Obrador los códigos antiguos del sistema político mexicano contemporáneo, quién será el gran elector en 2030? ¿Será Claudia Sheinbaum? ¿Será AMLO? o los dos?Otra hipótesis plausible apunta a que la decisión podría ser asumida por el alto nivel de la élite política.

Como recordamos en esos viejos usos del poder, sólo jugaban en torno a la sucesión presidencial, miembros del gabinete presidencial y de la élite política. Si revisamos las corcholatas de la sucesión de 2024, Noroña y su modo de vida que pasó de la vivienda proletaria a la casa VIP en Tepoztlán y su estilo de vida es la alternativa?¿O Adán, el cadáver que camina con sus múltiples escándalos, el más reciente vinculado a la barredora y Hernán Bermúdez, sujeto hoy a proceso?¿O Ricardo Monreal, jefe político de su familia para la acumulación de poder y riqueza?

Los aspirantes competitivos están vetados por AMLO: Omar García Harfush tuvo su primer veto al ganar la encuesta como aspirante a jefe de gobierno de la capital mexicana y fue bajado por la decisión del tabasqueño y ahora el obstáculo es su linaje. es el hijo de Javier García Paniagua, ex dirigente nacional del PRI y director federal de Seguridad en la época de la guerra sucia y su abuelo, el general, Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional en la administración del presidente, Gustavo Díaz Ordaz. Y Marcelo Ebrard tampoco representa el interés de AMLO.

Del Tintero.

En medio de esa incertidumbre, la certeza en torno a la restauración de los usos antiguos del poder la brinda Augusto Monterroso: cuando despertó el dinosaurio estaba allí…

LinkedIn/FB/TikTok/Instagram:Daniel Adame Osorio.

(*) Politólogo, (IBERO MX) periodista, administrador público y académico. Director Editorial de ESCENARIO POLÍTICO, medio de comunicación especializado en análisis político. Premio Nacional de Periodismo.