EL DIP. CESAR LARA ROCHA LLAMA A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A TRABAJAR EN LA REHABILITACIÓN DE VIALIDADES EN LA ZONA INDUSTRIAL

FALTA DE SEGURIDAD, BACHES E INUNDACIONES CAUSAN RETRASOS EN LA LLEGADA DE TRABAJADORES Y MATERIA PRIMA, CON SERIAS CONSECUENCIAS EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS

Las pésimas condiciones en que se encuentran las vialidades en la zona industrial debido al abandono del Ayuntamiento de la Capital, generan grandes pérdidas a las empresas porque los trabajadores no llegan a tiempo debido a que el transporte se retrasa, lo mismo que la materia prima en los tráileres, entre otros inconvenientes, dijo el diputado César Lara Rocha.

Señaló que es necesario que el Ayuntamiento de la Capital asuma su responsabilidad de manera inmediata y ponga en marcha el proyecto o plan que anunció en su momento para rehabilitar los diversos ejes, porque para eso cobra el impuesto predial que, incluso, se aumentó de manera considerable para este año.

“Coincidimos con las declaraciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el sentido de que se le ha dejado de poner atención a la zona industrial, no obstante que han subido los prediales, inclusive hubo ahí una controversia de que sí subieron o que sí cobraban más en razón del crecimiento de las empresas, cosa que al final quedó confusa”.

El también líder obrero manifestó que “debido al sindicato que representamos, tenemos conocimiento de que los trabajadores tampoco tienen garantías de seguridad, ya que la zona se encuentra sin la vigilancia que se requiere por parte de las autoridades municipales, es decir, hay un abandono total”.

El diputado Lara Rocha expuso que “existen más de 400 empresas, que implica un número importante de más de 150 mil trabajadores que se ponen en riesgo en razón de los transportes que tienen que transitar prácticamente a ciegas por los baches, por la inundación que se genera y no hay responsabilidad de la alcaldía”.

Puntualizó que “aparte de la falta de seguridad hay consecuencias con el tema de la productividad, no llegan los trabajadores, no llegan los transportes, no llega la materia prima, y esto pareciera que no afecta, pero tiene un costo importante en las operaciones diarias de las empresas. El llamado urgente es a la alcaldía para que asuma su responsabilidad que no es menor”.