Gregorio Marín Rodríguez
12 de marzo de 2020
La declaración oficial de la Organización Mundial de la Salud de que el coronavirus es una pandemia, volvió a sacudir al mundo entero y los precios del petróleo y las bolsas del mundo cayeron a sus niveles más bajos en varios años. El Dow Jones perdió 5.9 por ciento y la Bolsa Mexicana de Valores el 2.2 por ciento, mientras que el dólar se cotizó en 21 pesos con 73 centavos y la mezcla Mexicana de petróleo cerró el miércoles en menos de 26 dólares por barril. La BMV quedó en 38 mil 679 unidades y la firma con más pérdidas es FEMSA.
Como el coronavirus forma parte del desastre económico global, en México se confirmaron doce casos en lugar de los siete de días anteriores y las cuentas oficiales no insertan el del técnico alemán que llegó el lunes después de disfrutar sus vacaciones en Italia y contagió a trabajadores de la planta Volkswagen de Puebla, que a petición de la empresa están aislados por autoridades sanitarias en sus domicilios. Los nuevos contagios mexicanos están en Querétaro, Ciudad de México, Edomex y Nuevo León, de acuerdo con informes de las autoridades sanitarias.
En Italia se endurecieron las medidas y solo operan las farmacias y los supermercados. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió los vuelos desde toda Europa al país que gobierna, en tanto que países sudamericanos registran nuevos contagios. Francia informa de dos fallecimientos y la canciller alemana Anega Merkel anuncia que un alto porcentaje de sus compatriotas será contagiado. En España continua semicerrada la frontera y aumentan contagios y decesos.
RIESGOS EN LA ECONOMÍA MEXICANA
Al pronóstico del Fondo Monetario Internacional en el sentido de que el crecimiento del PIB global se reducirá en un 2 por ciento, se suma el que hace el Bank of America, de que el PIB de México crecerá apenas en un menos 0.1 por ciento en este año.
No desglosa los rubros que incidirán en su pronóstico, pero en lo general destacan los precios internacionales del petróleo y la influencia del nerviosismo y la desconfianza de los inversionistas internacionales y el aparente estancamiento de la economía nacional debido, precisamente, a la actitud medrosa de los hombres de empresa nacionales y del exterior, según opinión de los enterados.
EL “ACOSO”, FACTOR NEGATIVO
Potosinos que se distinguen por su moderación y carácter independiente se declaran contrarios a las actitudes de feministas y de las propias actoras que multiplican denuncias de “acosos” no solo en lo sexual sino también en lo político, como psicológico, ciberacoso de pareja y laboral.
“Si pone usted, sin darse cuenta, la mano en el hombro de una alumna para bajar el tono de la voz y hacer un comentario sobre la materia que imparte, ese gesto es calificado como “acoso físico”, en fin, hasta parece que el delito está de moda y que no forma parte del trato normal entre personas como lo era hasta hace poco”, cuenta un profesor universitario. Algunas lo llaman “tocamiento sexual”.
Otro observador se refiere, con cierto tono de burla, a una acusación que adelantan en estos días algunas jovencitas, pidiendo castigo para los jóvenes que usan el famoso “fiu-fiu” al paso de una jovencita atractiva.
“Lo riesgoso de esas actitudes exageradas de jovencitas y feministas es que se puede acusar a un hombre de “acoso” y ese hombre4 va a dar a la cárcel, aunque se trate de hechos ocurridos hace veinte años o más, como sucede actualmente con el cantante Plácido Domingo y el productor estadounidense Harvey Weinstein”, dicen.
RECORTES.- Que al río Valles ya nada más le queda el nombre porque la ausencia de lluvias lo tiene tan esmirriado que lleva una tímida corriente de 41 centímetros de profundidad y en algunos tramos se ven piedras y tierra seca…Los proyectos prioritarios del gobierno del estado en infraestructura redundan en beneficio del sector educativo, comenta el titular de la SEGE Joel Ramírez Díaz, quien menciona los de vialidad en beneficio de comunidades alejadas de carreteras y caminos, donde los alumnos enfrentan dificultades para ir a la escuela…Siete alumnas de la Universidad de Matehuala son candidatas a Reina y hacen campaña en las aulas. La ganadora será coronada el próximo día 26 por el rector Alfonso Nava Díaz en el Teatro “M. J. Othón”, allá… Duro golpe propinó la DEA al Cártel Jalisco Nueva Generación, al detener a cientos de sus presuntos integrantes en Estados Unidos. Van tras “El Mencho”…En esta capital el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez, hijo de la famosa actriz María Elena Márquez, y el gobernador Juan Manuel Carreras, inauguraron el hotel City Centro, que hace más de cien años se llamaba Hotel Progreso, en San Francisco…Y hasta la próxima.