¿EL NUEVO DISTRIBUIDOR TAMBIÉN SERIA UNA”OCURRENCIA”?

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Marzo 15, 2023

Ante el anuncio de construir un nuevo distribuidor vial en la zona poniente de la ciudad hecho por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, seguramente no faltarán los que lo califiquen como una “ocurrencia” más que no hace falta porque ya tenemos uno en la ciudad como es el distribuidor Juárez, u otros argumentos a los que suelen acudir los críticos sistemáticos de todo proyecto de largo alcance como el inicialmente mencionado.

De acuerdo a los primeros detalles divulgados sobre el que sería el nuevo distribuidor, se ubicaría sobre el cruce del bulevar del río Santiago y la avenida Sierra Leona obra que estaría destinada también a frenar los constantes percances automovilísticos que tienen lugar en dicho cruce como consecuencia del poco tiempo que dura el señalamiento en verde para dar vuelta al bulevar para los que vienen del norte de la ciudad y el exceso de velocidad de los vehículos que van del sur hacia allá además de regular la densa circulación vehicular de ese punto.

En caso de concretarse este proyecto vendría a convertirse en una obra estratégica para la movilidad en la zona como lo ha sido el Juárez desde su inauguración mismo que tampoco se salvó de los comentarios venenosos de los que siempre ven el vaso medio vacío pues en esa época no faltaron los que cuestionaron la bajada de los brazos de desahogo y hasta porque la empresa ICA fue la encargada de su construcción.

Seguramente, los días siguientes harán su aparición los que se espantarán por este nuevo proyecto para poner el grito en el cielo pretextando que para qué se hace si la ciudad cuenta con otros puntos de regulación vehicular como la glorieta de Mariano Jiménez y cosas así, pero, de que saldrán a hacerlo no hay duda.

CABOS SUELTOS

El golpe que asestó a los cárteles del narco la guardia civil estatal con el decomiso de 50 kilogramos de cristal en un operativo realizado en la colonia jacarandas fue una noticia que ocupó amplios espacios en los noticieros de las principales cadenas de televisión en los que se puso de relieve la actuación de la corporación potosina… Ojalá y que en la próxima visita que hará SLP el director general del IMSS Zoé Robledo se dé un tiempo para poner en orden los presuntos actos de corrupción que presuntamente se han registrado en la delegación pues se habla de millones de pesos y perjuicios como falta de medicamentos cuyos autores aparentemente permanecen impunes delitos que son la comidilla entre los funcionarios así como de la protección que se les brinda.