Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Octubre 30, 2019
El congreso de la unión acaba de concretar un hecho histórico como es la eliminación del fuero para los presidentes del país con lo que podrán ser juzgados por delitos electorales y actos de corrupción.
Con esta acción, se garantiza que las figuras presidenciales puedan ser castigadas por sus saqueos al país como lo han hecho la mayoría impunemente quienes al término de su sexenio se dedican a disfrutar la vida entre lujos y sin problemas, y, sobre todo sin que ninguna autoridad los moleste.
Lamentablemente, al no ser retroactivas las leyes, las corruptelas de los presidentes anteriores Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto como las anómalas licitaciones de Pemex, la estela de luz, la “casa blanca”, los “moches de constructoras” por obras como con Higa y demás linduras por el estilo respectivamente quedarán sin castigo.
Ahora, a fuerza de ser objetivos aquí sí cabe recordar que desde su campaña electoral el hoy primer mandatario del país prometió impulsar la eliminación del fuero a los presidentes lo que ya es una realidad.
Afortunadamente, de tres o cuatro años a la fecha en todo México se generó una abierta repulsa al privilegio del fuero con que contaban los que ocupaban cargos por elección popular que se tradujo en grandes movimientos de exigencia porque fuera eliminado que a la postre prácticamente obligaron a los legisladores a derogarlo propósito que, en términos generales, envolvió al país desembocando en su retiro a alcaldes, regidores, diputados locales a los que luego seguirían los legisladores federales magistrados y gobernadores, incluyendo senadores hasta alcanzar a los gobernadores de los estados a lo que se llegó venciendo resistencias usos y costumbres, intereses partidistas y rechazo de los que volverían a la condición de simples ciudadanos susceptibles de ser juzgados como cualquier hijo de vecino.
Así entonces, con esta histórica decisión el congreso de la unión pone un freno a la voracidad e omnipotente voracidad presidencial que con toda impunidad saqueó a la nación desde que se creó el cargo, ya era hora de que se generara una buena noticia, ¿no?
CABOS SUELTOS
Afortunadamente los transportistas decidieron no bloquear la entrada a la ciudad como tenían previsto con lo que ahorraron a los usuarios de la carretera 57 un caos vehicular infernal pues optaron por seguir su protesta en la ciudad de México lo que es de agradecerles…Los diputados locales ya fueron enterados por el titular del INTERAPAS de que el próximo 5 de noviembre les hará llegar la propuesta de aumento a las tarifas por consumo de agua para que de inmediato la remitan al rancho del peje y no tengan que pagar el costo político de su ineptitud al aprobarlas.