Filiberto Juárez Córdoba
Septiembre 21, 2025
DESPUÉS DE LA VISITA de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y Las múltiples interpretaciones sobre lo que hizo, dijo o mostró; y de las fiestas patrias y de sus incidencias durante la ceremonia del Grito, y antes de los informes de gobierno, lo que destacaron son los comentarios sobre los posibles candidatos a algunas alcaldías, sobre todo la de San Luis Potosí, y algunos posibles reposicionamientos de grupos y personajes. Cuauhtli Badillo, desde que entregó la presidencia del Congreso del Estado, abrió campaña y mostró que tiene equipo listo y porras preparadas para lograr su propósito. El diputado federal, Gabino Morales, enseguida dijo que el diputado local le está comiendo el mandado y que el candidato del MORENA debe ser él y solo él. No faltará alguna dama que también se apunte. El municipio de la capital, dicen, ya tiene que ser gobernado por alguien de la 4T y hasta una presunta encuesta se ha dado a conocer en la que los resultados, dicen, claramente indican que la preferencia ciudadana es de color guinda. Y no se queda en eso el ejercicio demoscópico, quien la dio a conocer, Gabino Morales, asegura que el aspirante mejor posicionado, el puntero, es él. Si la tierra es que quien la trabaja, la encuesta es de quien la paga. También, dicen, que hay que entender el lenguaje encuestaderil, cuando se habla de un puntero, pueden referirse al que encabeza las preferencias, o al que más puntos pagó.
EN LOS TERRENOS del Verde, no se habla de encuestas, ahí nomas se le pregunta a quién debe preguntársele, pero se mencionan nombres, el diputado federal Juan Carlos Valladares, dicen es el favorito, pero si corresponde a una mujer, puede entrar Sonia Mendoza e incluso la senadora Ruth González, si no se le hace con la candidatura a la gubernatura. También se ha mencionado al senador Gilberto Hernández Villafuerte, pero otras especulaciones aseguran que está reservado para sacar adelante la municipalización de la actual delegación de la Pila. Algunos que dicen estar enterados más a fondo, aseguran que la alcaldía de San Luis Potosí va a terminar siéndole adjudicada al diputado federal Ricardo Gallardo Juárez, para que se saque una espinita que le dejó clavada Xavier Nava. En eso de los entretelones que no se analizan, en algunos corrillos se comenta que, Juan Carlos Valladares, se deja querer cuando se le menciona para la alcaldía, puesto que ocupó su abuelo, don Miguel Valladares, pero que en el fondo los planes familiares y del sector empresarial y social al que pertenece, es que llegue a ocupar la gubernatura.
POR EL LADO del PAN, Rubén Guajardo está puestísimo, al igual que Verónica Rodríguez. El diputado local y la senadora y dirigente estatal del PAN son los que abiertamente están más puestos, pero también se comenta que la presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga, puede entrar en la contienda. Entre o no entre, la esposa de Enrique Galindo tiene un juego bastante favorable. Independientemente de que logre una candidatura, si Verónica Rodríguez logra postularse a la alcaldía, la senaduría la ocuparía ella, al menos durante la campaña. Si ganara Verónica, le tocaría terminar el período en el senado. Sin hacer mucho ruido ni tener que pelear mucho, dicen, tiene mejores posibilidades en el 2027 que Enrique Galindo.
POR EL PRI, no se vislumbra que haya cuadros políticos que puedan hacer mucho en lo que se refiere a la alcaldía capitalina, más con los últimos movimientos de la presidenta, Sara Rocha, que para muchos ya cerró acuerdos con el Verde. En el otrora partido aplanadora, ahora más aplanado que nunca, dicen que hay declaraciones en el sentido de que van a participar con candidatos competitivos a todos los cargos y que para eso están renovando y reforzando su estructura en todos los municipios, pero en los hechos lo que más se nota son los pleitos internos y los arreglos cupulares que al parecer solo obedecen a intereses de grupo más que a una estrategia de posicionamiento partidista. Sara Rocha ha señalado, sobre la impugnación de Enrique Galindo a su expulsión y la determinación de los tribunales, que ya trabajan en la reposición del proceso, es decir, mantiene su postura de excluir a quien más votos les dio al PRI en las ultimas elecciones.
Así ni quien piense que van a recuperar posiciones.
POR SU PARTE, Enrique Galindo, cuestionado sobre su militancia priísta y su circunstancia, dijo: “hoy por hoy soy priista y yo me veo a futuro, desde luego en el PRI, claro que voy a competir para lo que viene, de eso sí no tengo duda”. NOSOTROS DECIMOS:
Él se visualiza así
Pero, aunque parezca duro,
Lo que nadie ve en el futuro
Precisamente es al PRI.
adiestraysiniestra_3@hotmail.com
adiestraysiniestra@yahoo.com.mx
X @FJuarezC