EL REFUGIO “HUELLITAS”, POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO, PERMITIRÁ LA COORDINACIÓN DE ESFUERZOS PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES

ES NECESARIO QUE LOS AYUNTAMIENTOS FORTALEZCAN LA ATENCIÓN A LAS DENUNCIAS QUE HACE LA CIUDADANÍA SOBRE EL MALTRATO ANIMAL: DIP. LUIS FELIPE CASTRO BARRÓN

El diputado Luis Felipe Castro indicó que con la apertura del Refugio “Huellitas”, por parte del Gobierno del Estado, permitirá la coordinación de esfuerzos para la aplicación de la Ley de Protección a los Animales, evitando el maltrato animal y sancionando a quienes realicen estas conductas. 

Recordó que el Congreso del Estado trabaja en diversas iniciativas tendientes a fortalecer las acciones contra el maltrato a los animales, en conjunto con el Gobierno del Estado, como es la creación del Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, donde se registrará a toda persona que haya incurrido en maltrato animal cuya responsabilidad haya sido determinada por resolución firme de la autoridad competente. Estará a cargo de la a Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental.

También se busca que en caso de reincidencia de la conducta de maltrato animal, se incremente la pena al doble de la establecida en el Código Penal del Estado. 

“Esta iniciativa se ha socializado en primer lugar con el resto de los diputados y con las comisiones encargadas, precisamente para poder cabildear y ver si requería alguna modificación para que pueda pasar el pleno y ser votada por los diputados. Cabe resaltar también que hay muchas acciones en prevención del maltrato animal por parte del Gobierno del Estado y esta iniciativa va a llegar a cerrar la pinza en este tema”.

Agregó que también es necesario que los ayuntamientos fortalezcan la atención a estas denuncias que hace la ciudadanía al tener conocimiento de casos de maltrato animal, al ser los primeros respondientes, y apoyen posteriormente para que sean sancionadas las personas agresoras.

“Yo creo que es importante resaltar que los principales responsables son los municipios de atender el maltrato animal y, por medio de su síndico poner las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia y que se le dé el seguimiento; la Secretaría de Ejecutivo de Gobierno del Estado ha llevado a cabo capacitaciones con los diferentes municipios para que conozcan cuál es la ley que rige la protección a la vida animal y que ellos sepan cómo tienen que llevar a cabo las denuncias y cómo tienen que prevenirlo”.