ES UN ACTO DE JUSTICIA SOCIAL QUE DEMUESTRA QUE LA SALUD, EN ESTE GOBIERNO, ES UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO: DIP. JOSÉ ROBERTO GARCÍA CASTILLO
El programa del Registro Nacional de Salud, que anuncio la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para arrancar en enero de 2026, garantizará que todas y todos los mexicanos puedan recibir atención médica en cualquier institución pública, sin importar su afiliación, señaló el diputado José Roberto García Castillo.
Puntualizó, que “con este nuevo Sistema de Salud Nacional, la doctora Sheinbaum garantiza que ningún mexicano ni mexicana vuelva a ser rechazada en un hospital por no pertenecer al IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar. Es un acto de justicia social que demuestra que la salud, en este gobierno, es un derecho, no un privilegio”.
De acuerdo con lo anunciado por la presidenta de la República, el registro podría arrancar en enero del año 2026, las y los ciudadanos podrán atenderse en cualquier institución pública del país. Este nuevo modelo permitirá unificar historiales clínicos y ofrecer una atención médica integral y oportuna, independientemente del lugar o la institución donde se encuentre cada persona.
García Castillo, subrayó que desde el Congreso de San Luis Potosí, se impulsarán las reformas necesarias para armonizar el marco jurídico estatal con esta nueva política nacional, garantizando que los servicios de salud en la entidad estén alineados con el modelo de bienestar planteado por la federación.
“Nuestra Agenda Legislativa ‘Bienestar con Justicia’ establece el compromiso de legislar para que la salud, la educación y la seguridad sean pilares de igualdad. Esta acción federal da rumbo a ese propósito y reafirma que Morena cumple con el pueblo”, enfatizó.
El diputado recordó que en San Luis Potosí la desigualdad en el acceso a los servicios de salud ha sido una de las principales demandas de las comunidades rurales e indígenas, particularmente en regiones como las zonas Huasteca y Media, donde miles de familias aún enfrentan dificultades para recibir atención médica.