El reto para 2021 en Valles será superar a Ortiz Azuara en votos

Toño Martínez

Mayo 15, 2020

Hagamos tantito a un lado el asunto del COVID que trae a todos de cabeza y más nerviosos que un novio al que el suegro tiene contra el altar apuntando con un rifle  para casarlo con su hija, y hablemos de política que está contenida a duras penas pero reventando por todos lados de muchas formas.

Me llamo la atención particularmente el escenario vallense dónde como en todos los 57 restantes  municipios del Estado sobran precandidatos para todos los gustos y conveniencias. 

El asunto es que los números fríos y despersonalizados en cuanto a cosecha de votos, ubican al ex alcalde Juan José Ortiz Azuara como el reto más duro que tendrán enfrente David Armando Medina SalazarGuadalupe Contreras PérezCándido Ocho RojasEdson Quintanar,  Marco Antonio Conde PérezZenón Rivas Godoy ….-mjjjjjsss – dejen tomar aire – ya, Marco Antonio Guillén RiveraHerman VogueMatilde Hernández MéndezXitlálic Sánchez Servín.

¿Porque el reto más cañón?

Nomás miren: cuando Ortiz Azuara fue candidato por segunda vez a presidente municipal por el PRI en 2012, obtuvo 29,310 sufragios de la lista nominal o padrón compuesto de 126,905 electores, es decir se llevó el 25.O7%..

En los comicios del 2015, Jorge Terán Juárez también del PRI ganó la contienda con 22,373 sufragios de un listado de  123,373 ciudadanos  equivalente a  18.13%.

Ahora bien, en la jornada electoral del 2018, el candidato más fuerte que ha tenido el PAN en los años recientes, David Armando Medina Salazar con todo y las carretonadas de dinero que aplicó alcanzó 26,788 para un porcentaje del 21.20 mientras que Adrián Esper Cárdenas, independiente, gasto mucho para ganar con 28, 373 cuando ya el padrón electoral se ubicaba en 126,364 es decir 22.58%.

Pero quién se desdibujo totalmente en esta misma elección del 2018 fue el abanderado del PRI Jorge Terán Juárez que sacó apenas 13,007 pellizcando el 10.29% del padrón.

Entonces apúntenle los obsesionados con la alcaldía porque Juan José Ortiz Azuara está en la jugada y aunque digan que no es lo mismo Los Tres Mosqueteros que 20 años después, o recurran al desgastado «trae observaciones en sus cuentas»  ¡cuidado!, está más vigente que  nunca, no por algo se le amplió más el coco.