Filiberto Juárez Córdoba
Lunes 01 de Junio de 2020
“SOLO UNA CUARTA PARTE de las actividades normales se reactivan este día, los demás debemos seguir en aislamiento”, señaló la secretaria de Salud, Mónica Rangel, en la rueda de prensa del Comité de Seguridad en Salud. Las actividades de educación, gubernamentales no esenciales, recreativas y sociales se mantienen suspendidas, dijo. El retorno a la llamada nueva normalidad incluye sólo transporte, construcción y minería, así otras vinculadas a estas y definidas por las autoridades. El semáforo epidemiológico está en rojo y el riesgo de junio es tener un mayor número de contagios y muertes. El retorno deberá ser gradual, escalonado y seguro, pero la epidemia no se ha acabado por lo que hay que acatar los siguientes lineamientos: protección de personas de alto riesgo, mantener sana distancia, instalar filtros de acceso en todo lugar, usar cubrebocas, limpieza y desinfección frecuente de superficies, lavado de manos y uso de alcohol gel, aplicar todos los protocolos de seguridad en salud y evitar reuniones masivas. Ya lo oyeron, el semáforo está en rojo, no se aceleren entonces, esperen a que se ponga en verde. No hay que correr riesgos, no sea que por brincarnos el rojo nos vaya el detener el amarillo, pero el amarillo difunto.
EL INE, ANUNCIÓ que no hay condiciones para la apertura de los módulos de atención ciudadana pero las credenciales que perdieron su vigencia el día primero de enero de este año, serán válidas hasta el día 1 de septiembre. Los ciudadanos que estén dados de alta en el padrón, pero que no tengan su credencial por alguna causa pueden solicitar una constancia digital, para ello hay que acceder a la página del INE, descargar un formato, llenarlo firmarlo, escanearlo y enviarlo al correo constancia.digital@ne.mx, una vez validada la información, podrán recibirla con una vigencia de tres meses. Los que cumplieron 18 años y la van a tramitar por primera vez, esos si tienen que esperar al retorno de la atención PRESENCIAL.
EL ASUNTO DEL GRUPO Infinite se está yendo al infinito, saliéndose de órbita, desviándose por todos lados pero dejando de lado lo sustancial. Se han ido más por lo del golpeteo político buscando involucrar a una funcionaria porque su dependencia contrató servicios con empresas de ese grupo, denunciando que se le pagaron las cantidades correspondientes a los contratos, como se hace con todos los proveedores, cuando el reclamo es de los socios porque no les han pagado los intereses mensuales ni devuelto su inversión. Luego circularon versiones de que en un accidente murió el principal responsable del presunto fraude, desfalco o cuando menos incumplimiento de contratos. El aludido, Gabriel Alan Salazar Soto, de inmediato hizo circular un boletín en el que afirma que no está ni herido ni muerto ni fingiendo su muerte para evadir responsabilidades, como se ha dicho. Que se encuentra en su casa con su familia. Se queja de los medios que han hecho circular la información, con fotos de un accidente, dice, que tuvo hace más de dos meses. Afirma que Las notas de los últimos días son producto de una guerra sucia, política y ajena a él y pide que ya le paren. Amenaza con demandas a algunos medios y con darles la mayor lección de su vida. Todo está bien y tiene derecho a defenderse, aclarar las cosas y exigir respeto a su vida, sus hijos, familia y quienes dependen de él. Derecho a la réplica y a todo lo que quiera, pero bueno sería que también aclarara qué pasó con los recursos que se le encomendaron y cuándo se cubrirá lo que reclaman los asociados al grupo que encabeza. La causa de la causa, como dicen los abogados, es lo que se está haciendo a un lado. Los derechos de loa afectados también cuentan.
SOBRE EL MISMO TEMA, por lo que se refiere a los señalamientos sobre la doctora Mónica Rangel, por los contratos otorgados a empresas del grupo Infiniti, el diputado Mauricio Ramírez Konishi, señaló que está de acuerdo en que se apliquen todas las revisiones que sean necesarias a los recursos que ejerce la Secretaría de Salud, que es algo que siempre se hace y que de hecho se está haciendo. Siendo recursos mixtos, la Auditoría Superior del Estado y la Auditoria Superior de la Federación, revisan siempre la aplicación de ellos. Que la contratación se haya hecho bien, que los servicios se hayan prestado y que las facturas se hayan cubierto debidamente, es lo que debe dejarse en claro. Consideró que las acusaciones contra un empresario por presunto fraude, es un tema que debe ser atendido por otras instancias, como la CONDUSEF, la SHCP, la Comisión Nacional Bancaria y por los tribunales. Dijo que en estos momentos es necesario que la secretaria, Mónica Rangel, esté concentrada en la atención de la contingencia. Reconoció que está haciendo un buen trabajo pues se ha logrado que sólo tengamos el 14 por ciento de ocupación hospitalaria por el COVID-19, sin necesidad aún de ocupar el hospital centinela en las instalaciones de la FENAPO.
LAS ENCUESTAS POLÍTICAS locales, por lo de la gubernatura, siguen apareciendo, con un detalle muy curioso, si se hace una entre los políticos, el 100 por ciento seguramente dirá que no son serias, que todas están cuchareadas en favor de quien las pagó y que realmente no les interesan porque no reflejan nada, sin embargo están al pendiente de cuantas salgan, ansiosos por ver si aparecen en ellas y que tan bien posicionados están. Si los mencionan bien casi quieren hacer fiesta. Aparezcan como aparezcan las divulgan ampliamente, para que se vea que están considerados y tiene posibilidades de ser candidatos a la grande. Dicen que hay un político potosino, con trayectoria local, nacional y hasta internacional, que cuando sale en alguna, dice que no cree en esos juegos, pero cuando no lo incluyen le llama al encuestador para decirle que al no incluirlo su encuesta pierde seriedad y credibilidad. La última encuesta que circula en redes sociales, de PentaMarketing, incluye a Ricardo Gallardo Cardona, Marcelo de los Santos Anaya, José Luis Romero, Juan Francisco Aguilar, Rolando Hervert, Gabino Morales, Joel Ramírez Díaz, Miguel Valladares, Luis Antonio Mahabub y Gustavo Puente Orozco. Muy variopinto el catálogo de presuntos, curioso para muchos, pero es un ejercicio que siempre tiene algo de especulativo y le pone sabor al caldero político. ¿Miguel Valladares, otra vez quiere ser gobernador? Preguntó alguien al conocer la encuesta. Nunca lo ha sido, le contestaron de inmediato. No, pero cada sexenio quiere ser y, por cierto, los demás Valladares también, por eso pregunto si otra vez quiere. Bueno hay encuestas de todo tipo y para todos los gustos, en las semanas subsecuentes van a ir apareciendo como el coronavirus, de manera exponencial. Hay que tomarlas como debe ser, son referencias que de algo sirven, al menos para entretenerse. NOSOTROS DECIMOS:
Pueden ser referencia o huella
Pues uno mira la encuesta
Y enseguida cruza la apuesta,
¡En favor del que no está en ella!