Marcela Pablo Santiago y su homenaje al kiosco de Tampamolón
San Luis Potosí será testigo del talento y la creatividad que brotan de la Huasteca Potosina. Marcela Pablo Santiago, una destacada artesana originaria de Coyobtojub, llevará al Museo “Raíces Potosinas” una obra excepcional: un kiosco elaborado a mano con bejuco, inspirado en el emblemático kiosco de Tampamolón Corona.
Esta pieza, creada con dedicación y amor por las tradiciones de su tierra, no solo representa el ingenio y la destreza artesanal de Marcela, sino que también simboliza el orgullo y la identidad cultural de la región. Su participación en esta exposición estatal pone de relieve la riqueza artística de la Huasteca, un recurso invaluable que merece mayor reconocimiento y apoyo.
El kiosco de bejuco trasciende su valor estético. Es un puente entre generaciones, una manifestación tangible de las raíces potosinas que conecta a los habitantes de Tampamolón con su historia y tradiciones. La obra de Marcela resalta la importancia de preservar este legado cultural en un momento en el que las comunidades artesanas enfrentan desafíos económicos significativos.
Exposiciones como esta no solo celebran el talento de artistas como Marcela Pablo Santiago, sino que también subrayan la necesidad de que organismos gubernamentales impulsen y promuevan la artesanía como un motor económico para la región. Liberar recursos para fomentar el desarrollo de estas actividades permitiría revitalizar la economía local y garantizar la continuidad de estas tradiciones.
La presencia del kiosco de bejuco en el Museo “Raíces Potosinas” es un llamado a valorar el patrimonio artesanal de la Huasteca y a reconocerlo como un verdadero tesoro cultural.
Marcela y su obra son ejemplo vivo de que el arte huasteco no solo enaltece a sus comunidades, sino que también merece un lugar destacado en los escenarios estatales y nacionales.