Filiberto Juárez Córdoba
Mayo 10, 2025
ENCONTRAR AL HOMBRE adecuado, para el momento indicado, es lo ideal en cada elección, nos comentaba don Arturo Antonio Szymansky Ramírez. Hay que analizar las circunstancias y los reclamos de los tiempos, para saber qué características debe tener el que se va a hacer cargo de la situación. No es ver quién quiere o quién conviene, es ver quién puede y a ese poner. Nos acordamos de las amenas y aleccionadoras pláticas que tuvimos con él ahora que se desarrolló la elección del nuevo papa. En el tiempo de la globalización, la digitalización y la revolución de la inteligencia artificial, Robert Francis Prevost, sacerdote agustino, nacido en Chicago, Estados Unidos, pero descendiente de migrantes franceses, italianos y algunas pinceladas españolas, dominicanas y africanas, derivadas de la movilidad. Como misionero fue a ejercer su ministerio a Perú, donde integró tanto que ahora tiene la nacionalidad de ese país. Domina varios idiomas, aparte de sus estudios de teología, también es maestro de matemáticas y tiene acceso a la comunicación digital. Parece un hombre adecuado para el momento que se está viviendo. Aunque no figuraba en la lista de los favoritos, en las especulaciones, su elección en la cuarta ronda de votación, indica que los demás cardenales, en buen número, creían que él es el que puede con la tarea de mantener la unidad de la Iglesia Católica en estos tiempos. Hay conocedores de la historia papal que dicen que el nombre, León XIV, es muy significativo pues el papa León XIII, en los tiempos de la revolución industrial, fijó la posición social de Iglesia, defendiendo los derechos de los trabajadores ante los patrones y ante los gobiernos. En tiempos de las revoluciones digitales, los liderazgos religiosos deben estar acordes a las transformaciones. Adecuarse para mantener la vigencia, es el reto.
OTRA ELECCIÓN, está local, mantuvo el interés de los potosinos, no vayan a pensar que es la elección sindical, esa parece no interesarle a nadie. Fue la elección del sindicato mayoritario de los burócratas estatales. Ante el fallecimiento de la secretaria general, Bernardina Lara Argüelles, tuvo que convocarse a elecciones para definir quién terminaría el periodo. Habiendo tenido, por unas 3 décadas, una dirigencia fuerte, hubo quienes pensaron que ante la falta de la líder habría problemas para mantener la unidad y que hasta el control sindical podría ser cooptado por otros intereses. Finalmente el asunto no pasó a mayores, al menos hasta el momento. Las elecciones se hicieron en calma, con la participación de 2 candidatas, Lilia Pérez, que por ser secretaría del Trabajo y Conflictos, de manera interina ocupaba la dirigencia, y Laura Zamarripa, quien durante muchos años fue colaboradora cercana de Bernardina Lara y ha ocupado diversos cargos y representaciones de la organización. Laura Zamarripa, obtuvo 2 mil 170 votos, mientras que Lilia Pérez, obtuvo 947. El colegio electoral dio la constancia de mayoría a la ganadora, por lo que Laura Zamarripa será la secretaria general del SUTSGE, hasta el 2028. Muchos retos tiene enfrente pero, también, el apoyo de la mayoría de la base, que confía en ella y espera que le dé continuidad a la combatividad que su antecesora siempre mantuvo a la hora de negociar con la parte patronal.
FUERZA MIGRANTE, es un movimiento apartidista, conformado por mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero, tiene como objetivo lograr el empoderamiento económico y político de su comunidad a través de la educación. Su secretario general es Avelino Meza Rodríguez y su coordinador estatal en San Luis Potosí, José Eusebio Martínez Sifuentes. Tuvieron un foro denominado: Plenos Derechos Políticos de los Potosinos en el Exterior. Con la participación de diputados académicos y estudiantes, fijaron posturas de la importancia que tienen los mexicanos radicados en el extranjero, para el desarrollo cultural y económico de sus comunidades de origen. Hubo propuestas serias para que, así como sus remesas son tomadas en cuenta y esperadas para mantener la economía de algunos lugares, su fuerza tenga reconocimiento y acceso a cargos de representación.
EL GOBIERNO FEDERAL va a poner en marcha el programa Salud Casa por Casa, anunció el delegado de la Secretaría del Bienestar Guillermo Morales López, en cuanto haya batas para los médicos y kits. NOSOTROS DECIMOS:
Con la medicina escasa
Y el stock de médicos austero,
De puro remedio casero
¡Será el Salud Casa por Casa!
adiestraysiniestra_3@hotmail.com
adiestraysiniestra@yahoo.com.mx
X @FJuarezC