Servicios de Salud despliega operativos este 15 y 16 de septiembre, con el objetivo de prevenir y atender cualquier incidente que ponga en riesgo a las y los asistentes a estas festividades patrias.
Presta atención a menores de edad, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, durante y después de los eventos para prevenir accidentes o extravíos.
Durante los días 15 y 16 de septiembre, se desarrollarán diversas actividades y festejos que tendrán lugar en todos los municipios del Estado de San Luis Potosí. Y como cada año, se realizarán operativos en estas fechas de celebración, llevados a cabo para mantener la integridad y seguridad de la población. En estos operativos participan corporaciones municipales y estatales, como cuerpos de rescate y auxilio, protección civil, policía municipal y estatal, entre otras instituciones, todas con el objetivo de prevenir y atender cualquier incidente que ponga en riesgo a las y los asistentes a estas festividades.
El Dr. Alejandro Alberto González González, Jefe de Depto. de Unidades de Primer Nivel de Atención de los Servicios de Salud, dijo que con motivo de las celebraciones patrias del aniversario CCXV de la Independencia de México, se invita a la población a disfrutar de los eventos de manera segura, responsable y en un ambiente de convivencia familiar.
Por lo que enlistó algunas recomendaciones:
· Respeta las medidas de seguridad: atiende las indicaciones de Protección Civil, Seguridad Pública y personal organizador en todo momento.
· Consulta el pronóstico del clima: En altas temperaturas, consume suficientes líquidos para evitar la deshidratación y desmayos.
· Utiliza bloqueador solar, sombreros o gorras para cubrirte del sol.
· Procura ubicar vías de evacuación y puestos de atención médica, así como seguir las indicaciones en caso de emergencia.
· Presta atención a menores de edad, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, durante y después de los eventos para prevenir accidentes o extravíos, así como fijar un punto de reunión familiar en caso de separarse del grupo.
· Respeta el orden y la convivencia: contribuye a que los festejos se realicen en un entorno de paz, respeto y armonía.
· Modera el consumo de alcohol: celebra con responsabilidad y evita conducir si has ingerido bebidas alcohólicas.
· En caso de presentarse alguna situación de emergencia, reportar de inmediato a los elementos de seguridad o bien llamar al 9-1-1.
Con estas acciones, se pretende que las familias y visitantes de nuestro estado, participen de manera responsable en las celebraciones en un entorno de convivencia seguro, sano y sin riesgos que afecten su salud, concluyó Alejandro González.