EN COMISIONES APRUEBAN PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A LAS AUTORIDADES A QUE ATIENDAN A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE CALLE

ESTAS CONDICIONES VULNERAN SUS DERECHOS FUNDAMENTALES Y, LOS EXPONE A PELIGROS INMINENTES COMO LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA: DIP. MIREYA VANCINI VILLANUEVA

La Comisión Niñas, Niños y Adolescentes, Juventud y Deportes de la LXIV Legislatura, aprobó el Punto de Acuerdo promovido por el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, para exhortar al Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y, a los Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de los 59 municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen una estrategia coordinada y efectiva para acercarse a las familias, niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle.

La diputada Mireya Vancini Villanueva, presidenta de la Comisión, señaló que la situación de mendicidad en la que se encuentran algunas niñas, niños y adolescentes, vulnera sus derechos fundamentales y, los expone a peligros inminentes como la violencia física y psicológica, la explotación sexual, el consumo de sustancias adictivas y la trata de personas.

La mendicidad de Niñas, Niños y Adolescentes, impide su acceso a la educación, la salud y a un sano desarrollo integral, perpetuando ciclos de pobreza y exclusión social.

Señalaron que la mendicidad se puede observar en los andenes, banquetas, semáforos o cualquier área de las calles y avenidas, por ello es necesario promocionar y acercar los programas sociales y de asistencia social a personas con el objetivo de aminorar y desalentar la mendicidad infantil y generar oportunidades de desarrollo; así como también detectar la posible comisión de delitos contra las y los menores, para que, en su caso, se les brinde la protección institucional debida.

La sesión de trabajo de la Comisión Niñas, Niños y Adolescentes, Juventud y Deportes de la LXIV Legislatura, estuvo presidida por su presidenta diputada, Mireya Vancini Villanueva; vicepresidenta diputada, Jessica Gabriela López Torres; secretario diputado, José Roberto García Castillo, y; vocal diputado, Marcelino Rivera Hernández.