Filiberto Juárez Córdoba
Octubre 25, 2025
LA UASLP QUEDÓ en el centro de un escándalo por la inadecuada atención prestada a una estudiante que fue abusada, por 3 de sus compañeros, en instalaciones de la Facultad de Derecho. Los hechos reprobables dejaron claro que en la facultad donde se forman profesionales de las ciencias jurídicas no aplican, tal vez porque no los conocen, protocolos de atención inmediata y oportuna a victimas o personas en condiciones de vulnerabilidad. De lo que ha trascendido se desprende que ni el acompañamiento básico le dieron a la víctima para que denunciara a sus presuntos agresores. Ante un caso sospechoso denunciado por otras estudiantes, quienes se constituyeron y encontraron con circunstancias que de hecho constituían flagrancia, debieron resguardar de inmediato a la víctima y no dejar salir del lugar a los demás participantes. Pedir la presencia de Seguridad Universitaria, de la Defensoría de los Derechos Universitarios y del Jurídico; solicitar la intervención de la comisión que en casi todas las instituciones hay para las cuestiones de equidad de genero y cero tolerancia al acoso y la violencia. Incluso avisar a la familia y dar vista a las autoridades competentes, dado que se trataba de la presunta comisión de un delito y eso debe investigarse debidamente.
Levantar un acta y consignar declaraciones de la víctima cuando hay indicios de que sus condiciones no son aptas, es totalmente inapropiado y llevó a una reacción de la comunidad estudiantil inesperada, pero plenamente justificada. Ello llevó a sanciones que incluyeron una renuncia, una destitución y ceses de los participantes en la atención de los hechos.
ESO DEBIÓ, según pensaron algunos, desactivar el conflicto, pero ya se había abierto la caja de Pandora, dejando volar por los aires otros males y la oportunidad de desahogo para quienes se sentían afectadas, pero consideraban que hablar no les serviría de nada. Eso no fue lo peor, lo peor fue que algunos que se sienten activistas políticos y andan a la caza de oportunidades para golpetear a quien consideran necesario, metieron su cuchara con ánimos de desestabilización y la exigencia de justicia, ante un hecho cometido entre estudiantes, se convirtió en un ataque de ánimos desbordados contra la institución, sus directivos, docentes y administrativos, derivando en la exigencia de la renuncia del rector. Hubo momentos en que la víctima fue invisibilizada, lo cual es una revictimización, porque lo que interesaba era insultar y causar destrozos exigiendo una renuncia.
LA PROPIA COMUNIDAD estudiantil, que en lo general está interesada en su formación y le tiene respeto a su alma mater, provocó una reorientación y se concentraron en sus facultades, con mecanismos para evitar la infiltración de personas ajenas, y en mesas de trabajo han elaborados pliegos petitorio en los que destacan la necesidad de mejorar los sistemas de seguridad y la convivencia pacífica en sus espacios, pero también la de resolver casos pendientes sin proteccionismos o tolerancias como dicen que se ha acostumbrado. La elaboración de protocolos y constitución de comités para que de verdad haya cero tolerancia al acoso en todos sus tipos. Hay señalamientos en contra de algunos funcionarios o docentes, pero la destitución o renuncia del rector no se ha planteado como algunos esperaban. Lo que si se percibe en muchas declaraciones es la decisión de apoyar totalmente la autonomía universitaria y la exigencia de respeto a la institución.
DOS COSAS HEMOS escuchado, que el rector Alejandro Zermeño, debe actuar con mucha firmeza y buena asesoría para sortear las controversias que enfrenta, aprovechando el respaldo que de alguna manera está recibiendo.
Tiene la oportunidad de hacer cambios de fondo en aspectos importantes para la comunidad universitaria y sentar algunos precedentes para que lo que ocurrió no vuelva a ocurrir. Hay representaciones rebasadas, pero también estudiantes, maestros y administrativos, dispuestos a asumir liderazgos nuevos y más congruentes con su calidad de universitarios. NOSOTROS DECIMOS:
Es clara su disyuntiva
O hace cambios con vigor
O la raza combativa
¡Buscara cambiar de rector!
adiestraysiniestra_3@hotmail.com
adiestraysiniestra@yahoo.com.mx
X @FJuarezC