Quedaron en diversos municipios tras el reparto de tierras.
Toño Martínez
Diez mil lotes que quedaron en situación irregular tras la creación de nuevos centros de población en el sistema agropecuario Pujal-Coy y están en proceso de legalización, para brindar certeza jurídica a sus ocupantes.
La gestoría y trámites están a cargo de Francisco Bautista Rincón, delegado de la Central Campesina Independiente (CCI), explicando que los terrenos se ubican en diversos municipios tras el reparto de 30 mil hectáreas de tierra en el sistema Pujal-Coy y están bajo reserva de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pero ocupados por familias que incluso las convirtieron en colonias populares pero sin servicios suficientes.
Solo en el municipio de Tamuín son 5 mil lotes en esas condiciones, añadió, y aunque el procedimiento es lento por la burocracia estamos avanzando refirió Francisco Bautista.
Como dato extra dijo que en el área del banco de material que fue extraído para rellenar la base de canales de riego y caminos pero quedó abandonado, docenas de familias construyeron viviendas precarias y tienen décadas en posesión.
El dirigente de la CCI consideró que es un acto de justicia social que los posesionarios puedan contar con las escrituras «y en eso estamos».