Filiberto Juárez Córdoba
Julio 19, 2025
NO HA CHILLADO la cazuela, hermano, solía decir cuando nos encontrábamos. Brother, no hay noticias del imperio, era otra de sus acostumbradas frases. David Rangel Tapia, conocido como el Dandy, hizo historia en el periodismo potosino. Conocido por su estilo, su forma de reportear y escribir los hechos; su habilidad para obtener datos y su ingenio para complementarlos y convertirlos en noticia, aunque tuviera que meterles algo de especulación o franca imaginación. Su forma de conciliar y enfrentar los reclamos, “hay derecho a aclaraciones y replica, pero Dandy y dando, para que todos quedemos contentos”. Yo nunca te dije eso, llegaron a decirle, “pero lo pensaste, así piensas, y así hubieras declarado; ahora, si quieres, te entrevisto y dices que ya no piensas así”. Fue celebre su respuesta cuando en un foro sobre la libertad de expresión le preguntaron su opinión sobre los reporteros que manipulaban la información y obtenían prebendas a cambio: “la corrupción es como la lluvia, viene desde arriba y moja a todos, así que mejor pregúntenle eso primero a los dueños y directores de los medios y luego a los demás”. Muchas cosas se pueden decir del Dandy, en sus más de 50 años de ejercicio periodístico, a favor y en contra diría él, porque no pasó inadvertido y en el gremio fue ejemplo de perseverancia y adaptación pues en el transcurrir del periodismo tradicional al cibernético siempre se mantuvo vigente. El 19 de julio, se nos adelantó, que en paz descanse David Rangel Tapia. En su recuerdo, con el aprecio que siempre le tuvimos, queremos imaginarnos cómo escribiría la nota de su deceso. Esto, porque en una ocasión, cuando era reportero del Heraldo, un vendedor de periódicos fue atropellado y a él le toco cubrir el accidente, con la precisión que acostumbraba relató los hechos, rematando con la frase, “lo ultimo que alcanzó a exclamar el infortunado voceador fue: el Heraldo, el Heraldo”. Algún torneo de ajedrez seguramente va a promover de inmediato en el más allá. Un abrazo fraternal al Dandy, donde esté, y a su familia nuestro sincero pésame.
“EN RIOVERDE usted puede hacer lo que quiera, al cabo que nadie le dice nada”, decía, Joluchaba, en su columna Piedritas en el Camino y en todas sus colaboraciones periodísticas. Joluchaba, José Luis Chávez Baeza, era uno de los periodistas destacados del estado, y de la zona media particularmente. Objetivo en su trabajo informativo y crítico cuando era necesario, su frase fustigaba a las autoridades que no aplicaban como debe ser la ley o eran demasiado tolerantes y complacientes con los que a ellos les convenía. Ahora la frase debe ser algo modificada, “en Rioverde, el alcalde hace lo que quiera, sin permitir que nadie le diga nada, al cabo para eso es autoridad”. Ya son varios los casos, según evidencias públicas, en los que los adversarios políticos de Arnulfo Urbiola Román, son víctimas de hostigamiento y represión, en acciones presuntamente ordenadas por él. Se dice que las confrontaciones son meramente personales, más que políticas, pero de ninguna manera se vale el abuso de poder. En Rioverde, siempre ha habido voces críticas y personajes que saben hacer oír su voz y valer sus argumentos, eso es bueno y las autoridades deben entenderlo y aprovecharlo más que reprimirlo.
EN EL PERIODISMO de la zona media, Esteban Espinoza Hernández, tiene trayectoria y reconocimiento, aunque a veces sus publicaciones incomodan al poder. Hace unos días, por la noche, su vehículo, estacionado afuera de su vivienda, fue impactado por una camioneta, lo curioso es que de inmediato llegaron al lugar 3 patrullas con elementos de policía y de tránsito y en lugar de darse a la tarea de localizar a la camioneta que provocó el percance, pretendieron llevarse el vehículo dañado. Los vecinos impidieron su acción y les exigieron que hicieran lo correcto. Con los antecedentes que hay en Rioverde, del uso de la policía para detener adversarios, como en el caso de un regidor, para que no tomara protesta, y la provocación a un excandidato a alcalde, es de temerse que el choque no haya sido tan accidental como se quiso hacer ver. Ojalá en Rioverde recuerden los tiempos en los que la ciudadanía se hacía escuchar y se combatía “la grilla vil y traicionera”, como calificaba ese tipo de acciones, el hijo de Joluchaba, el también periodista, Luis Gerardo Chávez. Con Esteban, nuestra solidaridad, y a los rioverdenses, el recordatorio que los pueblos tienen el gobierno que merecen, que reaccionen, para que no vaya a resultar que merecen uno peor.
QUE LOS DIPUTADOS se autorizaron un período vacacional, por lo que el Congreso del Estado estará cerrado desde el 21 de julio hasta el lunes 4 de agosto. Algo que nunca había ocurrido por lo que no faltan los ciudadanos que preguntan qué consecuencias tendrá la suspensión extra de labores para el trabajo legislativo. NOSOTROS DECIMOS:
Por la holganza que se aumenta
Solo un riesgo les resalta,
El pueblo se va a dar cuenta
¡Que en realidad no hacen falta!