SE INCORPORA EL RECONOCIMIENTO FORMAL DE LAS OPERADORAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE AVENTURA Y NATURALEZA (OSTAN)
En Sesión Ordinaria, se aprobó el Decreto que modifica disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de San Luis Potosí, para fortalecer el marco jurídico estatal en materia turística, incorporando el reconocimiento formal de las Operadoras de Servicios Turísticos de Aventura y Naturaleza (OSTAN).
Con la inclusión de este concepto permitirá armonizar la legislación estatal con la Norma Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2021, emitida por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, la cual establece los lineamientos mínimos de seguridad, operación, equipamiento, capacitación y protección ambiental para dichas actividades.
La iniciativa promovida por la diputada María Aranzazu Puente Bustindui, establece que se contribuye a la especialización y claridad del marco normativo vigente, brindando certeza jurídica tanto a los prestadores de servicios turísticos como a los propios visitantes.
Asimismo, promueve el desarrollo sostenible del sector, en consonancia con los principios de inclusión, sustentabilidad y respeto a la diversidad cultural contenidos en la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO (2001) y en el Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Así, se busca situar a San Luis Potosí a la vanguardia en materia de turismo de aventura y naturaleza, mediante un marco legal moderno y coherente con las políticas nacionales e internacionales del sector, para impulsar la competitividad del estado, garantizar experiencias turísticas seguras y de calidad, y proteger el patrimonio natural y cultural que distingue a las comunidades potosinas.
El Decreto adiciona la fracción XLIV al artículo 4º; se reforman las fracciones, VII, XVIII, XLII y XLIII del artículo 4º, el título del capítulo III del título sexto, los artículos, 50, 51, 52, 53 y la fracción XVII del artículo 67, de la Ley de Turismo del Estado de San Luis Potosí.Otros dictámenes Se aprueba por unanimidad, la reforma al artículo 133 de la Ley de Salud del Estado, para que de conformidad con la suficiencia presupuestal, en los programas de entrega de insumos de salud menstrual gratuita, se considere a las mujeres y personas menstruantes recluidas en centros penitenciarios del Estado.
Se aprobó por unanimidad el Decreto que reforma la fracción VIII, y adiciona las fracciones IX, X, XI, XII, por lo que actual IX se recorre par a ser XIII, del Reglamento del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para que se prevea de manera puntual el área que deba asumir las responsabilidades de dar seguimiento al reporte de la Matriz de Indicadores de Resultados (por su siglas MIR), como herramienta de identificación de los objetivos de un programa, incorporando indicadores de resultados y gestión.
Punto de AcuerdoSe aprobó por unanimidad que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorte respetuosamente a los 59 municipios de la Entidad, para que, de acuerdo a sus atribuciones, continúen generando y fortaleciendo las campañas que han implementado para prevenir y combatir la proliferación de moscas y mosquitos.
En Asuntos Generales, se aprobó por unanimidad la incorporación de la diputada Gabriela Guadalupe Martínez Vázquez como Primera Prosecretaria de la Directiva del Congreso del Estado, y rindió protesta de ley.Participaron también en Asuntos Generales, el diputado Roberto García Castillo invitó a Festival Cultural del pueblo Xi´uiy en Santa Catarina en la comunidad de Santa María Acapulco; el diputado Luis Emilio Rosas Montiel en relación al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas Viales; la diputada Jacquelinn Jauregui en llamado a la sociedad para una conducción responsable; y el diputado Carlos Arreola en relación a la invitación para realizar un Foro de Parlamento Abierto en Inteligencia Artificial y su Regulación Ética en San Luis Potosí y México, a realizarse el 1 de diciembre por el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado. Se declaró la caducidad de la iniciativa turno 4894 de la Sexagésima Tercera Legislatura.
A las comisiones legislativas se turnó la correspondencia recibida; así como las iniciativas y Puntos de Acuerdo presentados por las y los legisladores de la LXIV Legislatura.Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria el próximo lunes 24 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas en el Salón Ponciano Arriaga Leija, de Jardín Hidalgo 19.