EN SESIÓN ORDINARIA, SE APROBARON MODIFICACIONES A LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSÍ

SE REGLAMENTA LA INTEGRACIÓN DE COEFICIENTES DE DISTRIBUCIÓN DE LAS PARTICIPACIONES EN LA FORMA, Y CON ELLO SE EVITE UNA INTERPRETACIÓN ERRÓNEA

En Sesión Ordinaria, se aprobaron modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí, en relación a la integración de coeficientes de distribución de las participaciones en la forma, y con ello se evite una interpretación errónea o esto genere alguna observación por parte de los entes fiscalizadores.

El dictamen reforma  la fórmula del componente compensatorio de los Coeficientes de los componentes del artículo 22; y deroga el antepenúltimo párrafo del artículo 23 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

También se aprobó la reforma a  los artículos, 1º en su párrafo primero; 4º en sus párrafos, tercero y último; 5° la tabla del segundo párrafo del Decreto Legislativo No. 0149 publicado en edición extraordinaria del 31 de enero del 2025 en el Periódico Oficial del Estado «Plan de San Luis» que establece los coeficientes aplicables para el pago de participaciones e incentivos a los municipios del Estado de San Luis Potosí correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

Con la reforma del artículo 4° del referido Decreto de Coeficientes se da cumplimiento a que las cifras validadas de los derechos de derechos de agua e impuesto predial serán las del año fiscal 2024/2023 en sustitución de las 2023/2022, asimismo se establece el segundo año inmediato anterior para el cual se efectúa el cálculo y que es marco de referencia para el nuevo cálculo. 

Derivado de lo anterior, y al contar con nuevas cifras de referencia de la variable de eficiencia recaudatoria; y con cálculos realizados por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado es que se modifica la primer tabla del artículo 5° del Decreto de coeficientes, en la que se establece que para el pago a los municipios del Estado de San Luis Potosí, de conformidad con el artículo 22 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí, se deberá aplicar la fórmula que incluye el componente de eficiencia recaudaría el cual se modifica con las nuevas cifras emitidas por la SHCP.

A las comisiones legislativas, se turnó la correspondencia enviada por el propio Poder Legislativo; ente autónomo; ayuntamientos y organismos paramunicipales; Poder Federal; Poderes de otras entidades del país; y particulares; así como las iniciativas planteadas por las y los integrantes de la LXIV Legislatura.

En Asuntos Generales, participó el diputado Marco Gama Basarte, en relación a la iniciativa para establecer el sistema de cuidados; y la diputada Frinné Azuara Yarzábal, el diputado Roberto García Castillo, el diputado Carlos Arreola Sánchez, y el diputado Emilio Rosas Montiel en relación a la muerte del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, a quien también se le rindió un minuto de silencio.

Agotados los asuntos, se citó a Sesión  Ordinaria el próximo martes 11 de noviembre de 2025, a las 11:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija” de Jardín Hidalgo 19.