En solitario informe y “grito”

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Septiembre 13, 2020

La contingencia sanitaria por el coronavirus obligará a realizar en solitario dos actos importantes que deben realizarse en el transcurso de este mes, como son los festejos por el aniversario de la independencia nacional así como la rendición del quinto y penúltimo informe anual de actividades a fin de evitar aglomeraciones que den lugar a la propagación de la pandemia por lo que no habrá más remedio que seguirlos a través de las transmisiones por televisión.

Así pues, por primera vez en la historia, la ceremonia del “grito” de Independencia, el gobernador Juan Manuel Carreras López la encabezará desde el balcón central del palacio de gobierno ante una plaza de armas presuntamente vacía toda vez que se contempla instalar filtros policiacos en los accesos para impedir el paso a la gente dado el peligro de contagios que se generaría, por lo que JMCL tendrá que echar los “¡vivas”! A los héroes que nos dieron patria sin la multitud que tradicionalmente hace eco a las expresiones de los gobernantes.

Asimismo, Carreras tampoco podrá salir a saludar a la gente que se divierte en la verbena y puestos de antojitos que en estos festejos tenía lugar en la plaza en virtud de que lógicamente, también se cancelarán.

Para colmo, conforme continúan presentándose contagios de la pandemia, casi es un hecho de que igualmente en solitario tendrá lugar el acto del quinto informe de gobierno que la gente interesada podrá seguir sin problemas en virtud de que se transmitirá por televisión aunque, por razones obvias, esta ocasión no habrá enviado presidencial, ni invitados especiales que normalmente son mandatarios de otros estados y hasta es posible que la comida que se ofrecía a invitados y miembros del gabinete se suspendan a efecto de estar en sintonía con las medidas dirigidas a respetar las normas sanitarias dictadas por la contingencia del Covid- 19.

CABOS SUELTOS

El anuncio de los recortes a las participaciones federales han puesto a trabajar a marchas forzadas al secretario de finanzas Daniel Pedroza Gaitán en la localización de las áreas donde podrán aplicarse ajustes presupuestales o medidas de austeridad a fin de amortiguar en lo posible el severo impacto financiero que implicará dejar de percibir más de cinco mil millones de pesos por esa razón a los que debe agregarse los más de 500 millones que se han ejercido en la atención de la pandemia en lo que se espera que el joven funcionario y también aspirante gubernamental encontrará los espacios de oportunidad para restarle lo más que se pueda, efectos desastrosos a ese golpe financiero procedente del gobierno federal.

Siguenos