Toño Martínez
Enero 19, 2021
De todo, académicas, intelectuales, comerciantes, curanderas, profesionales, y ocurrentes sin rumbo, pegaron un escopetaso a la lógica política y a los principios básicos del Partido Movimiento Regeneración Nacional ( Morena) al inscribiste tumultuariamente para buscar la candidatura a Gobernador(a), como si se tratara de un concurso sobre » La Flor mas Bella del Ejido» , Fiestas Patrias, Reina de la Feria o Reina de Carnaval.
Sin saberlo, y apuesto tronchado,
que muchas no conocen ni los 10 Principios Básicos de Morena, las entusiastas damas en su mayoría vieron barco y se les antojo viaje, pero con una ignorancia pavorosa de lo que significa la gubernatura, el tamaño de asumir una responsabilidad de ese tipo sobre todo en momentos de gran crispación que está poniendo a prueba la sana convivencia, el orden, la seguridad, derrumbamiento de instituciones, pulverización de principios, valores, libertades y derechos tanto en México como en la mayor parte del Mundo y por ende a San Luis Potosí.
Nadie quita a las mujeres el derecho sagrado de participar en política; al contrario qué bueno que lo hacen porque su sensibilidad femenina podría aportar un componente saludable al ejercicio gubernamental .
Pero eso no las exime de poner los pies en la tierra y autoevaluarse con sinceridad para darse cuenta de si son aptas o no para gobernar el estado.
Es tan importante la autocrítica porque evitarían exponerse al escarnio, las burlas y los malos chistes y memes en redes.
De la lista de 18 y más aspirantes en Morena, hay mujeres que se han probado en el servicio público, que cuentan con respaldo de educación superior que les aporta mayor conocimiento del contexto político y de administración pública y eso les posibilita una visión más amplia de que la gobernanza; pero también otras de capacidad natural, perfil de liderazgo y
actitud para asumir el mando .
También, y hay que decirlo, se registraron quienes de plano no tienen nada que ofrecer para tomar el rumbo de San Luis. Potosí.
No sé ofendan pero hasta un 70% no tienen dotes para participar y sinceramente hay quienes se sumaron por el clásico » a ver qué me dan».
No le hace que me tachen de misogino o machista pero la verdad no cambia las cosas..
Que la ciencia no de halla puesto de acuerdo en si la diferencia en el tamaño del cerebro entre una mujer y un hombre ( más chico el de ellas que el del varón) les aporte capacidades distintas,sin embargo si coinciden es que su inteligencia es la misma, con el agregado que las damas son más sensibles y emocionales.
No lo echen a perder.
Entonces Mónica Liliana Rangel Martínez, Paloma Rachel Aguilar, Luz María Lastras Martínez – que están entre las más experimentadas-, Teresa Carrizales Hernández, María Angélica Banda, Margarita Domínguez, Norma Valles, Pilar Valdez, Adriana Domínguez, Blanca Rosa López, Marisela Oliva, Angelica Mendoza, Yoraldi Rodríguez, Alejandra Adamsz Blanca Leticia Rocha, Marcelina Oviedo, Francisca Reséndiz Lara y Consuelo Jonguitud analicen con honestidad sus posibilidades de jugar, pero sobre todo si están aptas,.
Pongan el ejemplo a los hombres registrados que se la pasan riñendo por el hueso no por el servicio y demuestren que son capaces de hacer las cosas diferentes por el bien de los potosinos, reúnanse y decidan por dos o tres para competir.