Estrechan desde Palacio Asedio a  Alcaldes que no son del Verde.

Toño Martínez

Mayo 28, 2023

Bajo un plan claramente  preconcebido que violenta y choca contra los principios  elementales de respeto a la autonomía municipal y a las diferencias ideológicas, desde Palacio de Gobierno están arreciando el asedio contra los alcaldes que no pertenecen al Partido Verde Ecologista  Mexicano y sus aliados, colgándoles  todas las deficiencias de una administración pública y particularmente en materia de seguridad y eso es miseria política.

No es ninguna coincidencia sino  campaña negra organizada de desprestigio, satanizar a los «opositores» del Verde Ecologista como son los municipios gobernados por PRI, PAN, PRD y otras fuerzas aunque sean chiquitas, difundiendo por cualquier medio la idea de  que son incompetentes, inoperantes, corruptos o mas temerario, que se niegan a colaborar con las instancias de seguridad pública como la Guardia Civil, Policía de Investigación y el Ejército y ocultan información sobre la criminalidad.

A pesar que los municipios han suscrito acuerdos diversos con el Gobierno del Estado para obras sociales y materiales, vigilancia y combate a la violencia, es común escuchar al Secretario General de Gobierno Guadalupe Torres  acusando a los alcaldes de los partidos contrarios al Verde MORENA y PT de no compartir informes sobre hechos delictivos con los cuerpos estatales, pero se necesita de plano tener un dedo de frente para suponer que un alcalde rechace ayuda para mantener  el orden y seguridad en su pueblo.

Eso sí, cuando los  episodios de violencia superan rangos tolerables mandan elementos de la Guardia Civil Estatal  para hacer presencia y aparentar que el gobierno del Estado apoya, pero solo están por unos días y se retiran.

Tanto directamente como a través de mensajeros  los alcaldes han sido advertidos de las consecuencias de permanecer fuera del Verde Ecologista y han tenido que doblar las manos rumiando su impotencia.

Algunos partidos políticos como Acción Nacional o sus figuras públicas como el  Diputado Xavier Azuara han denunciado la presión del Verde y el Gobierno del Estado pero no les importa, no se detienen.

El Gobernador Ricardo Gallardo quiere todo, pues construye su propia fuerza electoral pasando encima incluso de su aliado Movimiento Regeneración Nacional o MORENA y los otros satélites.

Electoralmente la distribución política de San Luis Potosí quedó distribuida de la siguiente manera en Ayuntamientos después de los comicios del 2018: Partido Verde Ecologista 20; PRI 16, PAN 6, PT 6, PRD 2, MC 2, MORENA 2, Nueva Alianza, Redes Sociales Progresistas, Encuentro Solidario  y Conciencia Popular uno, respectivamente.

Ahora y después de la andanada de la coacción oficial,  la dirigencia del Verde presume de que ya cuenta con 3O alcaldes de los 58 que tiene San Luis y va por más; pero, ¿los métodos utilizados son de moralidad política? ¿Tal rebatiña les va a garantizar voto seguro? Pues no.