La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reconoció este día a 17 alumnas y alumnos, quienes, por su entrega al estudio, obtuvieron la más alta puntuación en el Examen de Admisión 2025 y lograron su ingreso a facultades, campus del interior del estado y la Escuela Preparatoria de Matehuala (EPM).
La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio Rafael Nieto, donde, además de felicitarlos, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, les indicó que el reconocimiento no fue un logro menor, pues detrás hay horas de estudio, disciplina, confianza en sus valores y capacidades.
“Además, este año el mérito tiene un valor añadido, ya que enfrentaron por primera vez un modelo renovado de examen pensado para evaluar no sólo conocimientos, sino también las competencias que demanda nuestro presente. Con ello reafirmamos nuestro compromiso por estar a la altura de los desafíos de la educación superior de México”, sostuvo.
Por su parte, la doctora Claudia Elena González Acevedo, titular de la Secretaría de Servicios Escolares, entidad responsable de la organización, coordinación y ejecución del Proceso de Admisión de la UASLP, dio la bienvenida a las y los estudiantes que demostraron con hechos y resultados que la excelencia académica no es una casualidad sino una forma de vida.
Al hacer uso de la palabra con la representación de los directores, el doctor Ismael Herrera Benavente, director de la Facultad de Medicina, les recordó a los asistentes que ingresar a la universidad nunca ha sido una tarea fácil en un país como el nuestro.
“Miles de jóvenes sueñan con una oportunidad de acceder a una educación pública de calidad y con un legado centenario como el nuestro, es un bien escaso y preciado. La realidad es que sólo un porcentaje reducido de jóvenes logra convertirse en universitarios, solo el 30 por ciento cruza las puertas de una universidad pública”, resaltó.
Cabe señalar que las y los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios provienen de preparatorias públicas como COBACH en sus planteles 01, 06 y 28; CBTIS 187 de Tamazunchale, CBTA, preparatorias Francisco Martínez de la Vega y Margarita Cárdenas de Rentería del SEER, EPM, y de instituciones privadas como Preparatoria San Pablo, UVM Campus San Luis, Instituto Potosino, Escuela Preparatoria de Rioverde, así como foráneas, tal es el caso de la preparatoria de Nuevo León.
Este año, el mejor puntaje lo logró Carlo Mariscal Linares, quien con una calificación de 81.618 ingresó a la Licenciatura de Médico Cirujano que imparte la Facultad de Medicina, es egresado de preparatoria del estado de Coahuila.