Estudiantes de la UASLP obtienen el primer lugar en el Quinto Reto Internacional Universitario de Automatización e Industria 4.0

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) regresaron con el primer lugar del Quinto Reto Internacional Universitario de Automatización Neumática, Electroneumática, PLC e Industria 4.0, conocido como reto Bushido. El equipo Thunder Eagles, integrado por Ariadna Lozoya Hernández, David Medina Campillo y Jorge Alberto Loredo Guevara, obtuvo este reconocimiento tras una semana de competencia en la ciudad de Guanajuato. El Dr. Baudel Lara Lara, docente y asesor de la Facultad, acompañó el proceso de preparación del grupo.

Los tres estudiantes compartieron que la competencia inició con una etapa en línea en la que participaron alrededor de 150 equipos nacionales e internacionales. Estos fueron divididos en cuatro grupos y sólo los dos primeros lugares de cada bloque avanzaron a la fase presencial en las instalaciones de SMC, en Silao, Guanajuato. En esa etapa, los participantes enfrentaron seis horas continuas de trabajo en las áreas de neumática, electroneumática y programación en PLC.

Explicaron que durante la fase en línea debían resolver ejercicios mediante un software especializado. Ya en la parte presencial, el reto consistió en diseñar los circuitos a mano, armarlos con los componentes proporcionados por la empresa y demostrar su funcionamiento bajo las condiciones establecidas. Añadieron que el nivel de los finalistas fue muy parejo, aunque lograron destacar por la limpieza y el orden en la ejecución, aspectos muy valorados por la empresa organizadora.

Recordaron que uno de los desafíos más importantes fue adaptarse a los componentes industriales disponibles en SMC, distintos a los que utilizan en los laboratorios de la Facultad. Aun así, señalaron que esa experiencia refleja lo que enfrentarán profesionalmente al trabajar con equipos de diferentes marcas y especificaciones.

Ariadna Lozoya Hernández, estudiante de quinto semestre, mencionó que su participación implicó un esfuerzo adicional al no haber cursado aún todas las materias relacionadas con la automatización. Sin embargo, se preparó mediante cursos promovidos por el Dr. Baudel Lara Lara, lo que le permitió integrarse al equipo y contribuir en igualdad de condiciones. Destacó que, aunque la mayoría de los equipos eran conformados por hombres, también hubo grupos integrados sólo por mujeres o con presencia femenina, y que la competencia se desarrolló en un ambiente de respeto y compañerismo.

Los integrantes del equipo señalaron que la dinámica de trabajo fue muy favorable gracias al interés común y a la preparación previa en el laboratorio. Al obtener el primer lugar, cada uno recibió una pantalla de 50 pulgadas como reconocimiento personal. Además, la UASLP fue acreedora a un premio mayor consistente en un millón de pesos en equipo industrial para fortalecer los laboratorios de la Facultad.

Comentaron que en diciembre regresarán a Silao para tomar un curso especializado como parte del reconocimiento obtenido. Afirmaron que esta experiencia representa un impulso importante para su formación profesional y una motivación para continuar desarrollándose en el área de automatización y la Industria 4.0.