ESTUDIO DE UASLP PARA NO OLVIDARLO EN UN ESCRITORIO: AZG

Miguel Ángel Guerrero

Mucha razón tiene el rector de la UASLP Alejandro Zermeño Guerra al decidir que la importante contribución de esa que es nuestra máxima institución traducida en un estudio completo sobre la situación hídrica del estado sea puesto en conocimiento de la sociedad en general a efecto de que no se quede guardado en el escritorio de algún funcionario como ya ha ocurrido antes y se vea lo que plantean los expertos universitarios sobre los planes y proyectos oficiales dirigidos a resolver el siempre presente problema de falta de agua.

Dicho estudio elaborado en el seno de la universidad contiene profundas e importantes diagnósticos sobre la disponibilidad del vital líquido y lo que se puede hacer para que no falte en los hogares y cómo se podría hacer frente a una crisis por falta de agua como la que se vive en SLP.

Otro punto en el que el rector puso el dedo en la llaga fue al aseverar que históricamente las aportaciones de la Universidad en torno a propuestas para resolver problemas que afectan a los potosinos no son tomadas en cuenta por la inclinación de las autoridades a no aventurarse a emprender acciones sin rentabilidad política ni lucimiento.

En eso, Zermeño Guerra, decíamos tiene toda la razón pues ha habido casos en los que sucedieron hechos como él los describe de lo que un ejemplo claro fueron las aproximadamente ochenta recomendaciones que la UASLP  diseñó como condición para que el gobierno permitiera a la empresa canadiense Minera San Xavier extraer metales preciosos en Cerro de San Pedro.

Entre otras recomendaba la disminución del excesivo uso de agua en sus procesos extractivos crear un fondo para remediar zonas contaminadas y lagunas efectivas de decantación para el control de aguas residuales contaminadas con cianuro y arsénico. Desafortunadamente, las autoridades omitieron dar seguimiento a la obligación de seguir las recomendaciones de tal manera que la zona sigue contaminada tanto como pueden estarlo los mantos acuíferos y ya hasta suspendió operaciones sin haber remediado la amplia zona que contaminó, todo por la desidia oficial de haber olvidado en cualquier escritorio de alguna dependencia el expediente de las recomendaciones y por no haber integrado la comisión respectiva que se encargaría del seguimiento de su cumplimiento.

CABOS SUELTOS

Ahora que la aspirante a la candidatura presidencial de morena Claudia Sheinbaum visite la capital potosina y se reúna con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se espera que haga uso de su mano izquierda y la capoteé como se debe a fin de no entintarse con tanta anticipación pues están muy lejos los tiempos de las definiciones.