En San Luis Potosí, las enfermedades de la tiroides afectan a un importante número de personas, y en mayor porcentaje a las mujeres: Dip. Jaquelinn Jáuregui
A propuesta de la diputada Jacquelinn Jáuregui Mendoza, el Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado, para que implementen campañas de concientización en general, sobre el hipotiroidismo, con el objetivo de informar a la población sobre sus síntomas, la importancia de acudir al médico y de realizarse las pruebas necesarias para su detección y tratamiento oportuno, promoviendo que estas acciones sean accesibles en todas las regiones del estado, especialmente en comunidades de alta marginación.
Se expuso que en San Luis Potosí, las enfermedades de la tiroides afectan a un importante número de personas, y en mayor porcentaje a las mujeres; si bien no existen mediciones exactas, estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Organización Mundial de la Salud considera una prevalencia de entre el 3 al 10 por ciento de la población.
También se explicó que las mujeres que están en el rango de edad entre 40 y 50 años, son consideradas grupo de riesgo y a quienes superan los 50 años, se recomienda realizarse una prueba de tamizaje o perfil tiroideo.
Jáuregui Mendoza, explicó que la tiroides regula los procesos metabólicos, tales como la temperatura corporal, frecuencia cardíaca y el consumo de energía del organismo e incide en la regulación del sueño, el apetito y el carácter.
Además se considera que frente a esta realidad, es importante concientizar a la población sobre la importancia de realizar chequeos médicos regulares que incluyan un perfil tiroideo y ante cualquier alteración emocional persistente, es fundamental sospechar sobre el estado de la tiroides. “Basta una prueba de laboratorio sencilla para medir niveles hormonales clave y detectar si hay una alteración en curso”.
Las personas que padecen hipotiroidismo no diagnosticado, mal controlado o ignorado por largo tiempo tienen un riesgo mucho mayor de sufrir alteraciones en su estado de ánimo.