EXHORTAN A LAS AUTORIDADES PARA QUE IMPLEMENTEN ACCIONES PARA PROTEGER A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ACOSO ESCOLAR

TAMBIÉN DEBEN DE APLICAR MEDIDAS Y RECURSOS PARA ENFRENTAR Y PREVENIR LA CRISIS DE ACOSO ESCOLAR: DIP. MIREYA VANCINI VILLANUEVA

El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo promovido por la diputada Mireya Vancini Villanueva, para exhortar a la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado, a los 59 Ayuntamientos, Secretaría de Seguridad Publica, y la Procuraduría de Protección de Niñas y Niños, SIPINNA, para que implementen programas y estrategias para proteger a las niñas, niños y adolescentes del acoso escolar, así como medidas y recursos para enfrentar y prevenir la crisis de acoso escolar.

Mireya Vancini, explicó que “el acoso escolar en San Luis Potosí es una problemática que requiere una atención integral y coordinada entre las autoridades, instituciones educativas, familias y la sociedad en general”.

Además, es fundamental abordar las causas subyacentes, mejorar la implementación de protocolos y fortalecer la colaboración para garantizar entornos educativos seguros y libres de violencia para todos los estudiantes. 

Explicó que el acoso escolar, conocido como bullying, ha sido una problemática persistente en San Luis Potosí, afectando a estudiantes de diversos niveles educativos desde,  kínder, primaria, secundaria, preparatorio y universidad. Este fenómeno ha generado preocupación tanto en la sociedad como en las autoridades locales, quienes han implementado diversas estrategias para prevenir y abordar esta situación. 

Durante los últimos años se han  registrado cifras preocupantes sobre el acoso escolar ya que muchas víctimas de esta acción no las denuncian, se registraron 943 casos de violencia física en escuelas de México, con una incidencia notable en adolescentes de entre 12 y 17 años. Aunque no se dispone de cifras específicas en San Luis Potosí, estudios internacionales sitúan a México en el primer lugar en incidencia de bullying, revelando que 7 de cada 10 estudiantes sufren algún tipo de violencia escolar

Informó que estudios han identificado que una proporción significativa de casos de acoso escolar en San Luis Potosí tiene su origen en entornos familiares violentos. La violencia intrafamiliar, incluyendo violencia física y psicológica, se refleja en el comportamiento de los menores, quienes replican estos patrones en el ámbito escolar. La normalización de la violencia como método educativo en los hogares potosinos es un factor determinante en la manifestación de conductas agresivas en las instituciones educativas.

Por ello, “desde esta Soberanía y en especial en la Comisión de Niñas Niños Adolecentes Juventud y Deporte trabajaremos en presentar reformas en diversas normativas, así como proponer estrategias para poder erradicar estas tan lamentables acciones”, finalizó la legisladora Mireya Vancini.