EXHORTARÁN A LAS AUTORIDADES A QUE IMPLEMENTEN ACCIONES PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS, EN ESPECÍFICO EL RÍO AXTLA

SE BUSCA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA LIMPIEZA Y REMEDIACIÓN DE LOS RÍOS EN EL ESTADO: DIP. FRINNÉ AZUARA YARZÁBAL

El Congreso del Estado, aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a las y los titulares de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Estatal del Agua del Estado (CEA) y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen acciones inmediatas y efectivas encaminadas a realizar un diagnóstico exhaustivo de las fuentes de contaminación de los ríos en la entidad, en específico el río Axtla.

Ambos Puntos de Acuerdo fueron promovidos por las diputadas; Frinné Azuara Yarzábal y Roxanna Hernández Ramírez, donde se busca diseñar e implementar un plan de acción para la limpieza y remediación de los ríos en el estado, en especial el afluente de Axtla; fomentar la participación de la comunidad local en las actividades de conservación y vigilancia ambiental de los ríos;  establecer un sistema de monitoreo continuo de la calidad del agua en los ríos del territorio estatal en particular el caudal denominado de Axtla; y aplicar las medidas de seguridad y sanciones previstas en los artículos 156 y159 de la Ley de Ambiental del Estado.

De igual forma se establece que el Congreso del Estado, exhorta a las y los titulares de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de la Entidad, informar a esta Soberanía sobre los avances en la implementación de las acciones mencionadas, en un plazo no mayor a tres meses a partir de la aprobación de este Punto de Acuerdo.

La legisladora Frinné Azuara Yarzábal explicó que el Río Axtla ha sido identificado como un cuerpo de agua que presenta altos niveles de contaminación, afectando gravemente la salud de los ecosistemas y las comunidades humanas que dependen de él. “Denuncias recientes han señalado la presencia de desechos industriales y urbanos en el río, lo que ha ocasionado la muerte de fauna acuática, y ha puesto en riesgo la calidad del agua para consumo humano y actividades agrícolas”.

Advirtió que el problema de la contaminación del Río Axtla es una situación crítica que requiere atención inmediata y acciones coordinadas entre las autoridades ambientales y la comunidad local. Además, “la implementación de medidas efectivas no solo contribuirá a la recuperación de un recurso natural vital, sino que también mejorará la calidad de vida de las poblaciones afectadas y garantizará la protección de la biodiversidad”.