Exigen rendición de cuentas por más de 750 millones de pesos en San Luis Potosí

San Luis Potosí enfrenta una crisis de transparencia tras detectarse más de 750 millones de pesos en posibles irregularidades en la administración municipal de Enrique Galindo Ceballos, según informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

El Senador Gilberto Hernández Villafuerte expresó su preocupación por los señalamientos derivados de la Cuenta Pública 2023, en la que la ASF identificó 125 millones de pesos en observaciones no solventadas, principalmente en adquisiciones, arrendamientos y obra pública. Adicionalmente, el IFSE detectó anomalías por 566 millones de pesos en la Cuenta Pública 2022, incluyendo pagos no justificados y asignaciones directas sin sustento.

Ante este panorama, Hernández Villafuerte exigió transparencia y respuestas inmediatas por parte del Ayuntamiento. “No podemos permitir que el dinero de los potosinos se maneje de manera opaca. Estas irregularidades no deben minimizarse, es un tema de justicia y rendición de cuentas”, afirmó.

En el Congreso del Estado, los diputados Luis Fernando Gámez Macías y César Arturo Lara Rocha se sumaron a la exigencia de aclaraciones. Gámez Macías, desde la Comisión de Vigilancia, aseguró que se dará seguimiento al caso para evitar impunidad, mientras que Lara Rocha cuestionó la falta de transparencia en un municipio con infraestructura suficiente para cumplir con las auditorías.

El Senador Hernández Villafuerte reiteró su compromiso con la correcta aplicación de los recursos públicos y enfatizó la necesidad de soluciones inmediatas para garantizar la rendición de cuentas y evitar que estas irregularidades afecten a la ciudadanía.