Éxito en la Muestra de Cine de Lenguas Originarias en Tamazunchale

Con una notable participación ciudadana, se llevó a cabo la «Muestra de Cine de Lenguas Originarias» en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

El evento, organizado por el Gobierno Municipal de Tamazunchale a través del Departamento de Fomento y Desarrollo Cultural, destacó la importancia de preservar y valorar la diversidad lingüística de los pueblos indígenas.

Las actividades iniciaron el viernes 21 de febrero en el Salón de Cabildos de la Presidencia Municipal con la proyección de los documentales «Marías, yo no me llamo María, me llamo Valentina» y «Nonantzin», los cuales abordan tradiciones y experiencias de comunidades indígenas. La asistencia de jóvenes estudiantes fue significativa, mostrando un alto nivel de interés y participación en las reflexiones suscitadas por las producciones cinematográficas.

El ciclo de cine continuó en la Sala de Exposiciones Temporales de la Casa de la Cultura, donde se presentó una selección de filmes que exploraron diversas realidades de los pueblos originarios a través de la cinematografía.

Este evento, respaldado por el alcalde Adelaido Cabañas Hernández y coordinado por Elvira Mar Calderón, titular de Fomento y Desarrollo Cultural, reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Tamazunchale con la inclusión cultural y la promoción de la identidad lingüística.

A través de estas iniciativas, se busca fortalecer el reconocimiento y la difusión de las lenguas indígenas, resaltando su valor dentro del patrimonio cultural del municipio.