Este domingo 6 de julio, el Instituto de Metalurgia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí celebra con entusiasmo la edición número 16 del Día de Puertas Abiertas, una fiesta científica dirigida a niñas, niños, adolescentes y sus familias. Con el lema “¡Ven, experimenta y sorpréndete!”, el evento busca acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad de una forma lúdica y accesible, con más de 30 experimentos y demostraciones.
La cita es de 10:00 a 13:30 horas en las instalaciones del instituto, ubicadas en Avenida Sierra Leona No. 550, Lomas Segunda Sección. La entrada es completamente gratuita y no se requiere registro previo, por lo que cualquier familia interesada en aprender y pasar un momento divertido y educativo podrá asistir libremente.
Este año, el evento se enmarca en dos importantes celebraciones: el 65 aniversario del Instituto de Metalurgia y el 80 aniversario de la Facultad de Ingeniería, que en esta ocasión participa como invitada de honor. Por ello, ambos organismos han unido esfuerzos para ofrecer una jornada llena de experiencias interactivas que muestran la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.
Durante la inauguración, el director del Instituto de Metalurgia, Dr. Roel Cruz Gaona, mencionó la evolución del evento, que inició con apenas quince exposiciones. Hoy participan más de 140 colaboradores entre personal académico, técnico, administrativo y estudiantes, quienes atienden 24 estaciones distribuidas en 800 metros cuadrados. Señaló que este evento tiene la capacidad de recibir entre mil y mil 200 personas, quienes podrán conocer los laboratorios, interactuar con experimentos y compartir el entusiasmo por la ciencia.
El doctor Cruz Gaona subrayó que este evento no sólo celebra la trayectoria del instituto en el desarrollo tecnológico y la investigación, sino también su compromiso con la sociedad al sembrar vocaciones científicas desde edades tempranas. Agradeció especialmente a la comunidad universitaria, a los patrocinadores y al rector de la universidad por su constante respaldo.
Por su parte, el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, reconoció el esfuerzo del equipo organizador y celebró la oportunidad que este tipo de actividades brinda para despertar el interés de los niños en la investigación. Señaló que resulta inspirador ver el entusiasmo con el que los pequeños participan en los experimentos, pues esto podría ser el inicio de una futura vocación profesional.
También el director de la Facultad de Ingeniería, Dr. Emilio Jorge González Galván, expresó su satisfacción por la participación de su dependencia en el evento, especialmente en este año tan simbólico para su historia. Invitó a las familias potosinas a visitar el instituto, donde podrán ver a estudiantes y profesores compartir su pasión por la ciencia y redescubrir la emoción de enseñar a través de experiencias sencillas pero significativas.
El Día de Puertas Abiertas es una experiencia enriquecedora en la que los visitantes podrán experimentar, preguntar y asombrarse con la ciencia de forma directa. Es una ocasión ideal para que los más pequeños se acerquen al mundo del conocimiento, y para que los adultos redescubran su importancia y belleza.