La Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de su División de Estudios de Posgrado, mantiene abierta la convocatoria para una nueva edición del Diplomado “Derecho, Gobierno y Administración Municipal”, dirigido a servidores públicos, estudiantes, profesionistas y ciudadanos interesados en fortalecer sus conocimientos sobre el quehacer municipal.
El maestro Pedro de Jesús Olvera Vázquez, docente universitario y coordinador del diplomado, explicó que esta formación está pensada preferencialmente para quienes ya participan en la administración pública municipal, pero no está limitada a ellos. Subrayó que también se han inscrito con éxito personas sin formación universitaria, pero con gran interés en temas de gobierno local.
“La idea es que no sólo se piense en quién va a quedar en un municipio, sino en lo que se tiene que hacer, y por qué no, en prepararse para llegar a ser parte de una administración”, expresó Olvera Vázquez. Añadió que han participado alumnos de distintos estados del país como Querétaro y Guanajuato, ya que el formato híbrido —con clases presenciales y en línea en tiempo real— permite que más personas accedan a los contenidos. Además, todas las sesiones quedan grabadas para consulta posterior.
El diplomado tiene una duración de 130 horas y cuenta con valor curricular oficial. Se abordarán temáticas clave como derecho municipal, finanzas públicas, planeación territorial, urbanismo, gestión del agua, administración de los recursos federales del Ramo 33, archivo municipal y combate a la corrupción. Todo esto con la participación de un claustro académico altamente capacitado y con experiencia en sus respectivas áreas.
Entre los docentes que participarán se encuentra el maestro Fernando Robledo Blanco, especialista en derecho; el maestro Gabriel Rosillo en gerencia pública municipal; la contadora Rocío Cervantes, ex auditora del estado; la doctora Yolanda Camacho Zapata, experta en nuevas disciplinas municipales; y el maestro Francisco Javier Salazar Soni, especialista en seguridad pública. También se sumará el maestro Jesús Rafael Rodríguez, quien ha estado al frente del sistema anticorrupción en San Luis Potosí.
El diplomado iniciará el próximo 5 de septiembre, y las inscripciones ya se encuentran abiertas. Las personas interesadas pueden comunicarse con la abogada Lilian García en el área de posgrado de la Facultad de Derecho para mayores informes sobre horarios, modalidad de pago y descuentos disponibles, especialmente para grupos provenientes de gobiernos municipales.
El maestro Pedro Olvera destacó que esta formación busca contribuir a que los funcionarios públicos cuenten con una mejor preparación técnica, ética y profesional. “No se trata de un cursito sencillo, son 130 horas de formación seria, con valor académico y una inversión que realmente vale la pena. Queremos que quienes tomen decisiones en los municipios lo hagan con bases sólidas”, concluyó.